09 sept. 2025

Sedeco considera "ínfimo” el sobrecosto por pago con tarjetas y código QR en peajes

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario defendió el cobro adicional a las personas que pagan con tarjetas de crédito, débito o medios electrónicos en costo del peaje. Desde la entidad afirman que el costo es ínfimo y considera el servicio como un “beneficio” para los usuarios.

Peaje de ypacaraí

El peaje de Ypacaraí, uno de los puntos donde se puede pagar con medios electrónicos.

Foto: Dardo Ramírez

Desde el 2 de enero, rigen nuevas tasas de peaje en las localidades de Ecovía, Caapucú, Coronel Bogado, Pastoreo y Minga Guazú.

Abonar con medios de pago electrónico implicará un cobro adicional para los usuarios.

Gustavo Benítez, director jurídico de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), en comunicación con radio Monumental 1080 AM, defendió este servicio y lo considera un “beneficio” para las personas que circulan por las rutas.

Sepa más: Peajes se pueden pagar de manera electrónica

Resaltó que la Ley 5.427 regula el uso de tarjetas de crédito y débito, y prohíbe a los emisores y entidades adheridas a las redes de pago realizar cualquier cobro adicional en el precio de venta de cualquier bien, pero que no se puede considerar en este caso.

En su opinión, el peaje no es un pago comercial regular, sino un instrumento de recaudación pública utilizado para la manutención de la infraestructura vial.

“Nosotros entendemos que hay una diferencia en la naturaleza de lo que es el tributo, y distinguimos eso de lo que es la venta común de un bien o servicio, en el sentido de que el peaje no es un pago comercial regular, sino que, en ese sentido, es más bien un instrumento de recaudación pública”, explicó.

Lea más: Conductores podrán pagar peajes con código QR y tarjetas, anuncia MOPC

También mencionó que el uso de tarjetas de crédito y débito para pagar el peaje es un beneficio adicional para los usuarios.

“Yo voy por la ruta, puedo utilizar la tarjeta de crédito hoy, o la tarjeta de débito para pagar. Quizás, obviamente, cualquiera que va por la ruta siempre tiene efectivo para pagar el peaje, esto es un beneficio”, afirmó.

Recalcó que el cobro adicional por el uso de medios electrónicos es una medida que busca mantener la infraestructura vial en buen estado y ofrecer opciones de pago convenientes para los usuarios. “Entiendo que el sobrecosto es ínfimo, el porcentaje que se carga, hay una proporcionalidad realmente”, remarcó.

El costo para un vehículo de categoría 1 es de G. 5.000, mientras que a través de medios electrónicos es de G. 5.055. Con medios electrónicos, los vehículos de categorías 2 y 3 pagan G. 10.110; los de categoría 4, G. 15.165, y los de categoría 5, G. 20.220.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.