11 jul. 2025

Conductores podrán pagar peajes con código QR y tarjetas, anuncia MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que se implementará el pago del peaje a través de tarjetas de crédito, débito y con el teléfono celular mediante código QR. Los puestos de Luque, Emboscada, Itá y Remanso serán los primeros en utilizar el sistema.

Peaje-ypacarai_45297874.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Bancard firmaron este martes un acuerdo para la implementación de pagos de peajes con tarjetas de crédito, de débito y con el celular a través del código QR, modalidades que se implementarán en una primera etapa en los puestos de Luque, Emboscada, Itá y Remanso.

Las autoridades de la entidad estatal indicaron que estos nuevos métodos permitirán ofrecer un servicio más ágil, seguro y eficiente para los usuarios. Confían, además, que esto permita una mayor fluidez en el cobro y tránsito.

Le puede interesar: MOPC justifica aumento de peaje por obras y acuerdo contractual

Señalaron que la implementación no suprime el pago en dinero en efectivo y que buscan incorporar tecnología para que esté al alcance del ciudadano.

La empresa que hizo la alianza con el MOPC se encargará de proveer las terminales de punto de venta, también denominadas POS, a los puestos de peaje.

Lea más: Conductores repudian meteórico aumento de peaje en Ypacaraí

Dentro de 15 días se harán las primeras pruebas en los cuatro puestos mencionados más arriba, y luego se habilitará en los 14 puntos de peaje en todo el país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, los que están al frente del proyecto instaron a los usuarios a que de igual modo cuenten con dinero en efectivo, por si haya algún inconveniente en la etapa de prueba.

Más contenido de esta sección
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.