31 oct. 2025

Secuestro de Óscar Denis: “Es agobiante, una muerte a cuenta gotas”, dice su hija

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, habló este lunes y nuevamente exigió resultados en la búsqueda de su padre, secuestrado por el EPP. Dijo que la situación cada día se vuelve más agobiante.

Óscar Denis-.jpeg

Óscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de la República y político del PLRA.

Foto: ÚH.

Ya se está por cumplir 10 meses del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y su familia exige resultados de la búsqueda del político liberal que sigue en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Su hija Beatriz Denis manifestó que la falta de respuestas y resultados es cada día más agobiante para toda la familia. “Es un calvario, es un morir un poquito cada día. Es una muerte a cuenta gotas, es agobiante y todo lo que te puedo contar es poco”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Igualmente, indicó que nunca se podrán acostumbrar a la ausencia de su padre y es la fe en Dios la que mantiene a la familia.

“Es la fe en Dios que nos da fuerzas para sobrevivir, seguir con la búsqueda, seguir batallando todos los días y seguir exigiendo a este Gobierno que nos dé algo”, expresó entre lágrimas y con la voz entrecortada.

Lea más: Familiares de Óscar Denis exigen al EPP prueba de vida

Asimismo, consideró que el Gobierno no tiene como prioridad encontrar a su padre y a los otros secuestrados por los grupos armados en el Norte del país. “Para el Gobierno no es prioridad, no hay resultados, para nosotros el resultado sería que papá ya esté con nosotras”, aseveró.

La familia Denis confirmó que la carta recibida el pasado 4 de junio pertenece al grupo armado, pero piden información y una prueba de vida de su padre para hacer público el contenido de la misma.

“La nota menciona temas que van más allá de lo ideológico, pero esperamos una prueba de vida para publicar”, dijo al respecto la hija del político.

Las notas fueron halladas en la estancia de los Lindstron.

La familia Denis no tiene novedades desde que el político liberal fue llevado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.