05 nov. 2025

Secuestro: Indicios apuntan a un “nuevo EPP” formado por Ramos

Por el modus operandi con el que procedieron los responsables del secuestro de Félix Urbieta y por la zona donde se produjo el hecho, una de las teorías de la investigación apunta hacia Alejandro Ramos, quien fue expulsado del EPP. Versiones señalan que fue visto en la zona.

Alejandro Ramos.JPG

Alejandro Ramos. | Foto: Archivo UH.

La zona conocida como Belén Cué, en Horqueta, inicialmente fue zona de influencia del EPP, sin embargo, los mismos habrían migrado a otros lugares. Alejandro Ramos es oriundo de la localidad e incluso se investiga la supuesta participación de su hermano en el nuevo rapto.

Raúl Pereira, vocero de la FTC, dijo a la 970 AM que una de las líneas de investigación apunta a la implicancia de familiares de Alejandro Ramos. El mismo comentó que por la forma de actuar de estos se asemeja bastante a otros golpes de la ACA. En un momento se habló de que este último estaba tratando de reorganizar la agrupación.

En otra entrevista con la 1020 AM, Pereira comentó que los secuestradores incluso se quedaron a cenar en el lugar. Recordó que en un video de la ACA se los ve en una estancia realizando una fiesta, situación que coincide con el actuar del grupo liderado por Ramos y que según las autoridades ya se extinguió tras la baja de sus miembros.

Alejandro Ramos fue expulsado del EPP y estuvo un tiempo como líder de la ACA. Tras la baja de varios de sus miembros se supo que este buscaba refundar el grupo y crear su propio ejército.

En febrero del 2015, el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) comunicaba la expulsión de un integrante que fue considerado el ideólogo y cerebro político de la banda criminal, hablamos de Alejandro Ramos Morel, alias Teniente Joel.

Las versiones de que Alejandro Ramos Morel se había unido a la Agrupación Campesina Armada (ACA) antes de la muerte de Idilio Morínigo y Emiliano Rodas se confirman con las fotografías a las que accedió Última Hora.

En la imagen se observaba a Lourdes Ramírez, esposa de Ramos, con un familiar cortando tela camuflada. En otra se ve a Zulma Jara Larrea (18) y a su pariente probándose una especie de chaleco.

Hasta ahora ni siquiera el ministro del Interior, Francisco de Vargas, quiso hablar sobre los autores del secuestro que se produjo este miércoles. Los plagiadores habrían pedido 500.000 dólares por su liberación.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.