21 may. 2025

Secuestro exprés se juzgará en Asunción

27901022

Juicio oral. La jueza Dina Marchuk preside el Tribunal.

archivo

Un acusado por un presunto secuestro exprés ocurrido en una estancia en Horqueta, Concepción, será juzgado en la jurisdicción de Crimen Organizado y Narcotráfico, según dispuso la Sala Penal de la Corte, tras resolver el conflicto de competencia.

Está acusado José Luis Rodríguez Castel, quien está procesado por hechos de secuestro, privación de libertad, toma de rehenes y coacción grave en la localidad de Jhugua Ocampo, Horqueta.

En el caso, resultaron víctimas, Vicente Samaniego y su capataz Arnaldo Ferreira. El 10 de diciembre del 2022, dos hombres armados, con ropas camufladas, llegaron al establecimiento rural, donde tomaron rehenes. Así, pagaron G. 50 millones para que liberaran a los rehenes.

En el caso, los jueces de Sentencia de Concepción, Mariza Meza, Gisella Morales y Darío Estigarribia, se declararon incompetentes en el caso, ya que entienden que por los hechos punibles, debían ser juzgados por jueces de Crimen Organizado.

El expediente llegó a Asunción, donde los jueces Dina Marchuk, Víctor Alfieri y Gloria Hermosa, dijeron que no eran competentes.

La Sala Penal, con voto dividido de los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, resolvió dijeron que era competencia de Crimen Organizado, que son los que juzgarán al acusado.

Más contenido de esta sección
La esposa de Sebastián Marset ya ingresó al penal de Viñas Cué, donde cumplirá su prisión preventiva. Su abogado dice que no hay elementos sobre el lavado de activos, por lo que pedirá la revisión de medidas de su defendida.
El tribunal de sentencia rechazó el pedido de extinguir la causa y excluir pruebas claves en el juicio oral contra los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, acusados por presunto soborno para beneficiar a Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.
Los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón fueron designados para estar el próximo 26 de mayo, al mediodía, en la reunión con la Comisión Especial para investigar la mafia de los pagarés, presidida el senador Rafael Filizzola.
Gianina García Troche se abstuvo de declarar ante el fiscal Deny Yoon Pak. Cuatro abogados llegaron a asistirla y se espera la decisión de la jueza Rosarito Montanía para saber dónde cumplirá su reclusión.
La viuda del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, fue citada para ratificar su denuncia y ampliar declaración, mientras que la Fiscalía se comprometió a mantener un canal abierto.
En el caso denominado Juego sucio, varios miembros de la Barra de Luque, entre ellos a José Antonio Balboa, ex líder del grupo, fueron condenados a penas que van entre 5 y 13 años de cárcel por narcotráfico. El juicio oral culminó ya entrada la noche en tribunales.