17 ago. 2025

Sectores de izquierda buscan reagruparse

Una amplia y diversa cantidad de organizaciones se congregaron el pasado sábado en la ciudad de Liberación, Departamento de San Pedro, para discutir la construcción de un proyecto nacional democrático que apunte a un Paraguay con justicia social y que responda a los reclamos y necesidades de la gran mayoría de la población.

La gran concentración de poder de parte del cartismo colorado, que en poco tiempo y con complicidad de sectores de la oposición, ha copado los tres poderes del Estado y las principales instituciones del Estado, consolidó una hegemonía apática e indiferente a las grandes necesidades de la gran parte del país.

El encuentro se constituyó en un espacio de reencuentro de luchadores del campo popular, organizaciones sociales de todo el país y fuerzas políticas que coincidieron en la necesidad de articular un espacio para enfrentar la difícil situación que atraviesa el país.

Entre los convocantes del encuentro se encuentran las organizaciones Apytere, Articulación Feminista, Articulación Popular, Articulación de mujeres libres de violencia, Espacio de Unidad Indígena y Popular, Espacio de Unidad San Pedrana, Foro Social de CDE, Frente Sindical y Social, Foro Social Alto Paraná, Plenaria Canindeyu, Unidos Podemos, entre otras.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:55✓✓
icono whatsapp1

Bajo el formato del Micrófono abierto, el acto se desarrolló con la intervención de referentes. Este primer encuentro contó con el apoyo del Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
PROMESAS. Peña aún no pudo sopesar carencias en salud, educación, seguridad y empleo.
CRECIMIENTO. Uno de sus pilares es el crecimiento económico sostenido
POLÍTICA EXTERIOR. Presidente realizó casi 50 viajes al exterior que no se reflejan en inversiones.
DESAFÍOS. A partir de hoy, al presidente le quedan tres años de Gobierno en medio de municipales.
Juntos por Asunción denunció al TSJE inscripciones irregulares en el padrón por traslados de personas de otras ciudades del país a la capital. Hay compromiso de revisar cada uno de los casos.
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.