03 sept. 2025

Sectores de izquierda buscan reagruparse

Una amplia y diversa cantidad de organizaciones se congregaron el pasado sábado en la ciudad de Liberación, Departamento de San Pedro, para discutir la construcción de un proyecto nacional democrático que apunte a un Paraguay con justicia social y que responda a los reclamos y necesidades de la gran mayoría de la población.

La gran concentración de poder de parte del cartismo colorado, que en poco tiempo y con complicidad de sectores de la oposición, ha copado los tres poderes del Estado y las principales instituciones del Estado, consolidó una hegemonía apática e indiferente a las grandes necesidades de la gran parte del país.

El encuentro se constituyó en un espacio de reencuentro de luchadores del campo popular, organizaciones sociales de todo el país y fuerzas políticas que coincidieron en la necesidad de articular un espacio para enfrentar la difícil situación que atraviesa el país.

Entre los convocantes del encuentro se encuentran las organizaciones Apytere, Articulación Feminista, Articulación Popular, Articulación de mujeres libres de violencia, Espacio de Unidad Indígena y Popular, Espacio de Unidad San Pedrana, Foro Social de CDE, Frente Sindical y Social, Foro Social Alto Paraná, Plenaria Canindeyu, Unidos Podemos, entre otras.

Bajo el formato del Micrófono abierto, el acto se desarrolló con la intervención de referentes. Este primer encuentro contó con el apoyo del Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Con un “corralito” de por medio, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, brindó declaraciones a la prensa. Indicó que la bancada oficialista aún no analizó los pedidos de intervención a intendencias cartistas. Señaló que la próxima semana los proyectos podrían ser introducidos en Diputados.
El Consorcio Yvaga denunció irregularidades en la licitación del Gran Hospital de Asunción, donde su oferta más baja fue descalificada por criterios no previstos en el pliego. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. El sobrecosto para el Estado podría superar USD 11 millones respecto a la propuesta más económica.
La Cámara de Diputados debe finiquitar este martes el análisis del proyecto de protección de datos personales, cuyo espíritu original fue desvirtuado. La versión aprobada introduce restricciones que blindarían datos de interés público, como salarios, viáticos o casos de nepotismo, poniendo en riesgo la transparencia y el control ciudadano.
Kattya González recibió un duro cuestionamiento de la senadora Yolanda Paredes, quien la acusó de alquilar partidos y no tener estructura propia. Kattya había sindicado a Paraguayo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición.
MODUS OPERANDI. Piloto Noceda relata calvario que sufrió durante el secuestro de aeronave.
SEÑUELO. Delincuentes tomaron el control total del vuelo. Usaron la caja fuerte como carnada.
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.