08 ago. 2025

Sector avícola pide rápida solución a paro de camioneros ante perjuicios

Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), pidió este jueves una solución inmediata al paro de los camioneros debido a que la industria avícola está en graves problemas por la falta de alimentos para las aves. Se teme a grandes pérdidas.

Firmes. Los camioneros dicen estar decididos a mantener el paro hasta tanto se sancione la ley en el Congreso.

Firmes. Los camioneros dicen estar decididos a mantener el paro hasta tanto se sancione la ley en el Congreso.

El paro de camioneros afecta fuertemente a varios sectores de la industria nacional. En el caso de los avicultores, estos advierten que la falta de provisión de alimentos balanceados podría afectar al desarrollo de los pollos.

“Esto es grave y cada vez va a ser peor. Se calmó la situación el fin de semana, pero en estos días los camioneros se pusieron más violentos y esperamos que se solucione esto, porque o si no no va a terminar. Los alimentos para los pollos tienen que llegar del Sur, de Alto Paraná y Canindeyú, sobre todo del maíz”, expresó el representante del sector, Pablo Mauger, en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario indicó que la movilización de los camioneros es un golpe para el avicultor y para los pequeños productores, quienes son los mas afectados por las dificultades en la provisión de insumos.

“Cuando empieza a faltar comida a los pollos nos exponemos a un canibalismo y es un desastre, porque los animales no se pueden faenar, están perforados y es muy bravo en la avicultura. Después habrá una mortandad tremenda y ¿a quién vamos a reclamar?”, manifestó Mauger.

Lea más: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

Se estima que se cuentan con unos 12 millones de pollos en cría y de varias edades, mientras que existen cerca de 3 millones de ponedores. “Más de 15 millones de pollos están en juego”, agregó.

El empresario aclaró que el sector no tiene problemas con los fleteros, ya que hay muchos que dependen del rubro. “Nunca han reclamado costos y es el productor el que fija con el fletero”, mencionó.

Asimismo, Mauger sostuvo que se debe respetar el precio de la oferta y la demanda y consideró que la Constitución Nacional es clara en el tema.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de una semana en reclamo a una ley de flete. En varios puntos del país se denuncian piquetes y cortes de rutas que afectan a varios sectores de la economía.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.