19 oct. 2025

Seccionaleros creen que reelección será saludable para la democracia

El presidente del Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales, Édgar López, alegó que la intención de una reforma constitucional para permitir la reelección salió desde las bases y consideran que será saludable para la democracia.

Seccionaleros.jpg

Édgar López sostuvo que buscan la reforma constitucional.

Foto: Andrés Catalán.

Tras conocerse la intención de los seccionaleros de impulsar la figura de la reelección presidencial, el titular del Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales, Édgar López, alegó en Monumental 1080 AM que fue una iniciativa de las bases partidarias. Afirmó que el Ejecutivo no tenía conocimiento de sus planes.

En ese sentido, intentó desmarcarse de la intención del entonces presidente Horacio Cartes, que buscó habilitar la reelección vía enmienda constitucional, lo que derivó en fuertes protestas, la quema del Congreso Nacional y el asesinato de Rodrigo Quintana por parte de la Policía Nacional.

Al respecto, López sostuvo que ésta no fue la decisión de un líder, sino de los propios seccionaleros.

Nota relacionada: Seccionaleros recolectarán firmas para reelección presidencial

Igualmente, consideraron que será saludable para la democracia debido a que, según su versión, varios ex mandatarios admitieron que cinco años en el sillón presidencial es poco tiempo.

Además, señaló que si un Gobierno hace bien su trabajo, podría seguir otro periodo más, en cambio si hace mal, la gente tiene la posibilidad de votar por otro candidato.

López intentó justificar que ellos más bien buscan una reforma constitucional, pero no pudo lograr un fuerte fundamento. Solamente apuntó a “poner en debate” cuestiones como el papel del Poder Judicial, aunque tampoco pudo demostrar un punto fuerte al respecto.

Durante la conferencia que dieron el miércoles, estuvo el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba, pero el mismo rechazó la idea de la reelección. Según López, él tampoco estaba enterado de la intención de los mismos.

Lea también: Viceministro de Asuntos Políticos considera inoportuno hablar de reelección

Por último, el titular del Consejo de Seccionales indicó que si el presidente Mario Abdo Benítez o un líder mayor de su entorno piden que no se realice la recolección de firmas pondrá a conocimiento del pleno para tomar una decisión.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.