09 ago. 2025

Sebastián Marset hacía TikTok y jugaba fútbol en Bolivia con una identidad falsa

El presunto narcotraficante Sebastián Marset, de 32 años, hacía TikTok y jugaba al fútbol en Santa Cruz, Bolivia, con una identidad falsa. El uruguayo es buscado en Paraguay en el marco del operativo A Ultranza PY.

sebastián marset.jpg

Sebastián Marset usaba la camiseta número 23 y llevaba el nombre Luis, ya que se hacía pasar por un tal Luis Amorim, de identidad brasilera.

Foto: elobservador.com.uy.

El uruguayo Sebastián Marset jugaba en Los Leones El Torno, un equipo de la Liga de Santa Cruz que él mismo administraba en Bolivia.

Sus partidos se transmitían por redes sociales y de ahí es que empezaron a circular en las últimas horas algunas de sus jugadas. Además de una entrevista que le realizaron en TikTok en uno de los encuentros deportivos.

Usaba la camiseta número 23 y llevaba el nombre Luis, ya que se hacía pasar por un tal Luis Amorim, de identidad brasilera, como lo indica el relator de los partidos, informó el sitio digital elpais.com.uy.

La Asociación Cruceña de Fútbol emitió este domingo un comunicado en el cual manifiesta que “estando en curso una investigación por narcotráfico a la cabeza del Ministerio de Gobierno y el Ministerio Público y ante una posible participación del principal investigado” en su liga, están “prestos a brindar toda cooperación necesaria para que las autoridades desarrollen su trabajo investigativo”.

“Rechazamos contundentemente algún grado de vinculación de esta institución con el ilícito que se investiga”, concluye.

Durante su estadía en Paraguay, el presunto narco también estuvo implicado con equipos de fútbol, donde incluso tuvo una faceta como futbolista. Según las autoridades, jugó solo en el Deportivo Capiatá, pero luego también habría estado vinculado a Rubio Ñu.

Nota relacionada: Hasta animales exóticos: Todo lo que había en la lujosa mansión de Sebastián Marset en Bolivia

En su paso por Capiatá, dicho club disputaba en Segunda División, cuando Marset participó de un total de seis partidos.

Fichó el 16 de abril de 2021, cuando la presidencia estaba a cargo del cuestionado senador Erico Galeano, y se desempeñó con la camiseta 10, por la cual habría pagado USD 10.000.

Le puede interesar: Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía

Según una investigación, llegaba a las prácticas a bordo de una camioneta blindada, de la marca Toyota Land Cruiser, que estaba a nombre de la empresa Tapyracuái, una de las firmas investigadas en el operativo A Ultranza.

Óscar Barreto, vicepresidente de Capiatá, mencionó que el buscado estuvo en el club hasta el 29 de mayo de 2021, fecha en que disputó su último partido. Aparentemente, dejó de ir a los entrenamientos sin ningún aviso y se desvinculó del equipo deportivo.

Lea más: Sebastián Marset jugaba y dirigía un club de fútbol en Bolivia, afirman

Fue localizado en Bolivia

Sebastián Marset fue localizado por la Policía de Bolivia este sábado en una vivienda ubicada en el Quinto Anillo, de la avenida Alemania, en la ciudad de Santa Cruz.

El comandante de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz, Yumor Justo Condori, informó en una conferencia de prensa que Marset logró fugarse del allanamiento.

Sus hombres armados se llevaron a un policía que intentaba capturarlo, pero horas después lo abandonaron.

Más detalles: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

En el marco de su búsqueda, se realizó un procedimiento que ya implicó más de 23 operativos, con más de 2.250 efectivos policiales y 144 motorizados movilizados para ello. Hasta el momento se llevaron adelante ocho allanamientos, con la detención de 12 personas y 16 celulares incautados.

En algunos de los allanamientos se encontraron 17 fusiles, 1 pistola, 1.915 municiones, chalecos antibalas, una motocicleta y 31 automotores, entre ellos automóviles de alta gama, además de marihuana.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.