10 ago. 2025

Seam denuncia destrucción de yrupẽ ante la Fiscalía

Ante la destrucción de la planta acuática conocida como yakare yrupẽ, en la zona de Piquete Cué, de la ciudad de Limpio, la Secretaría del Ambiente (Seam) denunció el hecho ante la Fiscalía, este lunes.

Yrupe.PNG

Varias familias alquilaron una canoa para recorrer por el lugar. Foto: Rodrigo Villamayor

Esta especie es considerada como amenazada de extinción, según la Resolución de la Seam Nº 2242/06, y, por lo tanto, una especie protegida a nivel nacional. La Ley 96/92 De Vida Silvestre la protege e insta a su conservación.

Al conocerse este fenómeno natural que embellece el río Salado, cauce que a su vez desemboca en el río Paraguay, cientos de personas visitaron este fin de semana la zona de Santa Librada, en Piquete Cué.

Los turistas no se conformaron con disfrutar del paisaje y capturarlo en fotografías, sino que comenzaron a extraer los yrupẽ sin limitaciones. Tal situación indignó a la ciudadanía en las redes sociales y causó preocupación a los pobladores de Limpio. Es por eso que este lunes también se reunieron para coordinar acciones con agentes policiales de la zona.

Para la Seam, toda extracción del medio natural es considerada una colecta ilegal porque no cuenta con ningún tipo de autorización controlando el uso del recurso silvestre.


También se solicitó a los pobladores de la zona que no se acerquen a las plantas con motores encendidos para evitar mayores daños.


Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.