13 nov. 2025

Aduanas aún no pidió informe sobre millonaria carga de cocaína incautada en Alemania

De acuerdo con lo que afirmaron desde la SET, la Dirección de Aduanas aún no realizó la solicitud de informe sobre la millonaria carga de cocaína que fue incautada en Alemania, pero salió de Paraguay.

cocaína hamburgo.png

Una importante carga de cocaína fue incautada en Alemania y se presume que provenía de Paraguay.

Archivo ÚH

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), señaló este miércoles que están esperando que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) les remita un pedido a fin de enviar un informe sobre la carga paraguaya de cocaína incautada en Alemania.

Sostuvo a través de Monumental 1080 AM que Aduanas se encuentra en proceso de sumario administrativo por el caso, por lo que se espera que en el transcurso de la semana se realice la solicitud a fin de continuar con el proceso de investigación paralelo al de la Fiscalía.

El pasado 14 de julio, un total de 10 toneladas de cocaína fueron incautadas en el puerto de Hamburgo, en Alemania, que según aludieron medios internacionales, había salido desde un puerto de Paraguay.

Posteriormente, tres días después, el Ministerio Público, a cargo de la fiscala antidrogas Fabiola Molas, abrió una investigación en el país por el caso, con el fin de dilucidar la forma en la que habría salido el cargamento.

Nota relacionada: Cae importante carga de cocaína en Alemania, que habría salido de Paraguay

De acuerdo con las autoridades, la cocaína estaba oculta dentro de un envoltorio de plástico y marcada con letras de la “mafia de la droga”. El valor aproximado de la droga en Europa ronda los 500 millones de euros y al menudeo podría llegar a los 1.000 millones de la misma moneda.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, sostuvo que aún no se puede afirmar que salió del país, pero dijo que en ese caso sería una pena, ya que “Aduanas hizo el esfuerzo de adquirir escáneres” para evitar este tipo de hechos.

Al ser consultada sobre la falta de radares en el Chaco, principal ruta de ingreso de drogas al país, sostuvo que sin tecnología no se pueden controlar los vuelos y aviones que ingresan sin el control correspondiente.

Meses atrás, la DNA comenzó a utilizar los controles con escáneres, pero aún se encuentran en proceso de mejoría con respecto al factor humano.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.