26 jul. 2025

“Se viene una etapa difícil para Teletón”

La maratón solidaria Teletón, que se llevó a cabo este viernes y sábado, cerró el evento sin llegar a la meta. Desde la organización lamentaron el retroceso que implica no haber logrado la finalidad por primera vez en una década y anuncian que será una etapa difícil.

Teleton.JPG

No se llegó a la meta, pero hay Teletón para rato. Foto: Archivo.

Si bien el inicio del evento trajo consigo grandes expectativas por superar los niveles de recaudación del año pasado en el mismo horario, finalmente la meta no se logró cumplir faltando cerca de G. 2.000 millones para llegar al objetivo.

En un comunicado, la organización de Teletón, expresa que la situación genera cierta frustración y preocupación porque probablemente no se contará con la totalidad de recursos que exige satisfacer las necesidades de 2.300 familias que son atendidas dentro de los cuatro centros de Teletón distribuidos en el país.

Embed


“Se viene una etapa que con seguridad será muy difícil para Teletón, pero pese a todo debemos evitar caer en las garras del pesimismo”, menciona el enunciado, a la par de lamentar el retroceso que significa no haber logrado la meta.

No obstante, agradecieron el apoyo incalculable de los 35.000 voluntarios y de todos los donantes anónimos que se sumaron a la causa. A pesar de ser conscientes de las adversidades que tendrán que enfrentar, las mismas servirán para reanudar el compromiso, siendo muy conscientes de que todavía se puede más, reflexionaron y anunciaron que hay Teletón para rato.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.