17 nov. 2025

Se vende por 8,3 millones de euros una reinterpretación de Monet ejecutada por Banksy

La obra Show me the Monet, reinterpretación de un célebre paisaje impresionista del francés Claude Monet elaborada por el enigmático artista Banksy, se subastó este miércoles por 7,5 millones de libras (8,3 millones de euros/ USD 9,8 millones).

banksy.jpg

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace quince años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall.

Foto: Diario de Sevilla

Esta “versión disidente”, tal como la describe la casa de subastas Sotheby’s, reproduce el idílico escenario del “Puente Japonés” de Monet, si bien Banksy agrega al conjunto un carro de la compra volcado y un cono de circulación semisumergido en las aguas del plácido estanque original.

Para el experto de Sotheby’s Alex Branczik, Banksy “pone el foco en la falta de respeto de la sociedad por el medioambiente”, así como en el “exceso de consumismo”, en un trabajo en el que se atreve a “llenar de basura la composición de Monet”, según expresó en un comunicado de la casa de subastas.

Lea más: Banksy admite la autoría de un mural aparecido en Nottingham

El trabajo fue la estrella de la subasta virtual dirigida desde Londres dedicada al arte moderno y contemporáneo en la sala londinense.

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace 15 años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall de la capital británica, una exposición que atrajo la atención tanto del público como de los medios de comunicación.

Le puede interesar: Banksy dedica un mural al trabajo de los sanitarios en un hospital inglés

En aquella ocasión, los visitantes tenían que compartir el espacio con 164 ratas que Banksy se había encargado de soltar en la galería.

El cuadro forma parte de una serie que el autor tituló Crude Oils, en la que reinterpretó diversas pinturas clásicas.

“El artista se apropia y subvierte el lenguaje de la historia del arte”, describe la casa de subastas, “con sus propios trazos de pincel, libres y distintivos”.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.