08 ago. 2025

“Se veía venir”, dice Giuzzio tras pedido fiscal de desestimar denuncia contra Cartes

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sostuvo que el pedido de desestimación de la Fiscalía de la causa por enriquecimiento ilícito contra Horacio Cartes “era algo que se venía venir”.

convención colorada-Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes, ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado.

Foto: Renato Delgado.

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, conversó con Radio Monumental 1080 AM tras el pedido de la Fiscalía para desestimar la causa por enriquecimiento ilícito contra Horacio Cartes, ex presidente de la República.

En ese sentido, criticó al Ministerio Público por el pedido que realizaron los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, el pasado 6 de junio.

“Era una decisión que se veía venir, desde un principio. Cuando yo salí del Ministerio del Interior me citó la Fiscalía, supuestamente, para ratificar mi denuncia. Eso fue en los últimos días de febrero del 2022", manifestó.

Denunció que la investigación contra el ex presidente fue “una fachada”. “Era una fachada, una formalidad que tenían que cumplir sí o sí", señaló.

Giuzzio cuestionó que la Fiscalía no tuvo en cuenta una segunda denuncia presentada por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“También había otras denuncias vinculadas al movimiento económico de Horacio Cartes”, añadió.

Lea más: Fiscalía pide desestimar denuncia por enriquecimiento ilícito contra Cartes al no hallar pruebas

El pedido está en el despacho del juez Rodrigo Estigarribia Benitez, del Juzgado Penal de Delitos Económicos Segundo Turno.

Cartes fue acusado en enero de 2022 por el entonces ministro del Interior, Giuzzio, quien presentó una denuncia a título personal ante la Seprelad por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

En marzo de 2023, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, designó a un equipo de fiscales para abordar las causas relacionadas a Darío Messer y Horacio Cartes.

El pedido de desestimación se da bajo el argumento de que no existen elementos de convicción suficientes para sostener que Cartes haya incurrido en los hechos punibles mencionados según se lee en la nota remitida por los fiscales al Juzgado de Delitos Económicos.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.