30 sept. 2025

Se ultiman detalles para repatriar los restos del fiscal Marcelo Pecci a Paraguay

La Secretaría de Repatriados informó que en Colombia ya se ultimaron los trámites para la liberación del cuerpo del fiscal Marcelo Pecci y que sus restos estarán preparados este viernes para ser traídos al país en el vuelo más próximo.

marcelo pecci2.png

Se espera que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, sean repatriados entre este viernes y sábado.

Foto: Archivo ÚH.

Guillermo Osorio, director general de Desarrollo Humano de la Secretaría de Repatriados, indicó a NPY que en la tarde del miércoles se ultimaron los trámites para la liberación del cuerpo de Marcelo Pecci, que estaba siendo examinado por medicina legal de Colombia.

Explicó que Sophia López Garelli, la embajadora de Paraguay en ese país, y la cónsul Romy Romero, quien se trasladó al territorio colombiano el martes, ya se reunieron con la funeraria con la que se venía entablando una comunicación.

“La funeraria ya tomó posesión y nos dijo que para el viernes iba a estar preparado para repatriarlo”, indicó el funcionario.

Nota relacionada: Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

“Entre hoy y mañana vamos a coordinar el tema de la logística para poder ponerlo en el avión más próximo que lo traiga hasta acá junto a su esposa”, acotó en otro momento.

Dijo que van a cumplir con el deseo de la familia de poder despedir dignamente al fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo. “Desde nuestra oficina vamos a tratar que retorne lo antes posible”, aseguró.

Más detalles: Para Colombia es “inédita” la forma que mataron al fiscal Marcelo Pecci

Osorio indicó que se pudo conseguir la repatriación en tiempo récord, “porque normalmente toma más tiempo si hay una tarea investigativa de por medio”, señaló.

Esto se logró mediante la gestión del Gobierno, resaltó. Agregó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió a costear la repatriación.

Lea también: Habla dueño que alquiló moto acuática, un testigo clave del asesinato de Marcelo Pecci

Mientras, las investigaciones avanzan en Colombia. Los agentes federales e investigadores de ese país analizaron las fotos que se tomaron el fiscal y su esposa en su recorrido por Cartagena y obtuvieron pistas acerca de las personas que las estaban siguiendo.

Asimismo, ya se difundió el identikit de uno de los que habrían atacado a tiros y causado la muerte de Marcelo Pecci y un día antes también se divulgaron las primeras imágenes de circuito cerrado, donde se observó a los supuestos sicarios.

El Gobierno colombiano ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.