20 sept. 2025

Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este sábado que se suspende el uso obligatorio de las tarjetas del billetaje electrónico hasta el 31 de diciembre. La decisión se da luego de la masiva queja de usuarios por no conseguir el plástico.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

“Vamos a suspender el pago obligatorio del billetaje hasta solucionar el sistema logístico”, confirmó el viceministro de Transporte, Pedro Britos, al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Esta decisión se da a pocas semanas de la implementación obligatoria del sistema de billetaje electrónico. Desde el inicio, la principal dificultad para el usuario del transporte público fue conseguir una tarjeta y la recarga de saldo.

“Existen tarjetas y estamos tratando de hacer llegar a la gente. Hasta el 31 de diciembre los usuarios podrán pagar pasaje con billetaje electrónico o dinero en efectivo”, agregó Britos.

Innumerables fueron las quejas de los usuarios hacia el nuevo sistema de pago. Desde el Viceministerio de Transporte comenzaron a habilitar puntos de ventas de las tarjetas en barrios, en busca de paliar la situación.

Embed

En otro momento, el viceministro mencionó que este viernes constataron que al menos 100.000 tarjetas se encuentran en poder de revendedores. ''Controlar 8.000 puntos de venta de tarjetas es complejo”, reconoció.

Nota relacionada: Vergonzosa distribución de tarjetas del billetaje electrónico en Capiatá

Hasta el momento no hay una penalización para los casos de reventa, pero en la Cámara de Senadores está previsto el tratamiento de un proyecto de ley que busca establecer sanciones para los revendedores de las tarjetas del billetaje electrónico.

“Me parece una situación de total sinvergüencía, porque esto no es un concierto, no es un clásico, no es un partido internacional. Estamos hablando de un sector vulnerable y trabajador”, expresó al respecto el viceministro de transporte.

En busca de una tarjeta

La necesidad de contar con una tarjeta para poder abordar un colectivo motivó a cientos de personas a acudir este sábado hasta la plaza central de Capiatá, Departamento Central; sin embargo, muchos de los usuarios nuevamente no lograron conseguir el plástico.

Nota relacionada: Plantean sanción para revendedores de tarjetas del billetaje electrónico

El pago obligatorio del pasaje con la tarjeta del billetaje electrónico entró en vigor el pasado 23 de octubre, tras un año de prueba. La implementación de este sistema duró varios años y tiene como objetivo modernizar el sistema de pago del transporte público.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.