19 ago. 2025

Se publica el libro póstumo de Eduardo Galeano, “El cazador de historias”

Madrid, 29 mar (EFE).- El próximo día 13 se cumple un año de la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano, el autor comprometido que escribió el mítico título “Las venas abiertas de América Latina”, y será ese mismo día, el 13, cuando se presente en Madrid su libro póstumo “El cazador de historias”.

El escritor Eduardo Galeano. EFE/Archivo

El escritor Eduardo Galeano. EFE/Archivo

Un libro, publicado por Siglo XXI, que el autor dejó íntegramente escrito y corregido y en el que muestra con crudeza, ternura y humor el mundo actual, al tiempo que “desnuda ciertas realidades que, pese a estar al alcance de la mano, no todos llegan a ver”, informa la editorial.

La obra, que el autor terminó un año antes de morir, se cierra con varias historias poderosas que sorprenden porque ofrecen pistas de su biografía, de sus años de infancia y juventud, de los primeros viajes por América Latina y de las personas que marcaron su vida y su escritura.

Historias en las que también Eduardo Galeano (Montevideo, 1940-2015) expresa sus ideas sobre la muerte.

“En el verano de 2014 habíamos cerrado hasta el último detalle de ‘El cazador de historias’, incluida la imagen de cubierta que, como solía suceder, él mismo había elegido, la del Monstruo de Buenos Aires que ilustra esta edición. Había dedicado los años 2012 y 2013 a trabajar en este libro. Dado que su estado de salud no era bueno, decidimos demorar la publicación, como un modo de protegerlo del trajín que implica todo lanzamiento editorial, explica Carlos Díaz, editor del libro, en una nota.

“En sus últimos meses de vida siguió haciendo una de las cosas que más disfrutaba hacer, que era escribir y pulir los textos una y otra vez -continúa Díaz-. Había empezado una nueva obra, de la que dejó escritas unas cuantas historias; le gustaba la idea de llamarla ‘Garabatos’”.

Después, tras su muerte, la editorial retomó el plan de publicar “El cazador de historias” e incluir también en el libro una veintena de esos “garabatos”.

El libro póstumo de Galeano saldrá a la calle en España el día 11 de abril y en Argentina y México el próximo día 4 de abril, en la editorial Siglo XXI.

La presentación pública de “El cazador de historias” se llevará a cabo el día 13 de abril en la Casa de América y tendrá como padrinos al jurista Carlos Martín Beristáin, al escritor Luis Goytisolo y a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.