30 jul. 2025

Se ponen a disposición en caso de ley de emergencia

29423780

Basilio Núñez

El titular del Congreso, Basilio Núñez, refirió que están a disposición de lo que el Ejecutivo crea conveniente. Alegó que si se precisa de una ley de emergencia, no cree que ninguno de sus colegas se opongan, para hacer frente a incendios.

“Desde el Legislativo, lo que me compete como presidente del Congreso, estamos a disposición de lo que el Ejecutivo crea conveniente”, indicó.

“Ver la magnitud y ver si verdaderamente Paraguay es el foco principal”, señaló.

“Creo que es un foco secundario por el momento, pero para prever eso, precisamente eso, aprovechar la reunión en Mburuvicha Róga, y voy a estar hablando con el presidente de la República”, comentó a los periodistas.

“Por los mensajes que tuvimos, la magnitud, y que el Estado paraguayo de alguna manera está reaccionando”, manifestó el cartista.

“Si es necesario una ley de emergencia, creo que ninguno de los colegas va a estar en contra. No va a ser la primera ni la última vez”, consideró.

“Toda una batería. En periodos anteriores, tuvimos hasta ayuda de países vecinos; creo que se adquirieron hasta carros de bomberos más actualizados, no solamente el clásico de agua, si no de espuma”, dijo.

“Ver si se puede trasladar algo parecido; hablar con el Ejecutivo para ver qué están disponiendo”, remarcó.

Me imagino la humareda que está llegando hasta nuestro sector. Se nota en el aire, y ojalá se solucione. Voy a coordinar con el Ejecutivo”, fue su compromiso.

Desde Infona (Instituto Forestal Nacional) se informó que se identificó la estancia donde se inició el incendio forestal que afectó la zona del Cerro Chovoreca, en el Chaco, y se anunció denuncia penal en la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La atención en el consultorio de mastología se habilita desde el mes de agosto en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El horario será de 14:00 a 17:00.
La celebración por el Día Internacional de la Amistad y el homenaje a su creador, el Dr. Artemio Bracho (+), se realizó hoy frente al Panteón de los Héroes en la capital. Conmemoraron la fecha con un acto cultural y ofrenda floral.
Las obras complementarias para la implementación de los semáforos, como parte del Proyecto de Mejoramiento del Transporte Público para la Mitigación de la Congestión del Tráfico en Asunción y Gran Asunción, se inician esta noche con intervenciones en distintos puntos estratégicos de la capital. Las novedades son los semáforos inclusivos y a demanda del peatón.
No molestar. La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA), informó que se encuentra en vigencia la nueva Ordenanza Nº 162/24, “Que regula los ruidos molestos”. Esta normativa establece los niveles de ruido permitidos en las distintas zonas de la ciudad y se enmarca en la Ley Nº 6390/2020, que otorga a los municipios la autoridad de aplicación en materia de control de ruidos molestos.
Interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira confirmó el desvío de bonos en pago de salarios, pero aún no clarificó el destino total de los G. 500.000 millones gestionados por Óscar Rodríguez.
Rubén Rojas, familiar de víctimas del Ycuá Bolaños, lamentó que a 21 años de la tragedia no exista reparación ni justicia. Denunció abandono estatal para las víctimas y familiares.