03 sept. 2025

Se pierden casi 1.000 cabezas de ganado por inundaciones

En el departamento de Ñeembucú los animales sufren una mortandad alarmante. Desde la Senacsa ya hablan de una pérdida de casi 1.000 cabezas de ganado. La situación obliga a los productores a vender a los novillos.

vacas.jpg

En Laureles hay 1.145 productores con cerca de 57.000 cabezas de ganado. Foto: Gentileza, Gustavo Molinas, ARP.

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, aseguró que ya hay un registro de 950 animales denunciados como muertos.

Ante esta situación, Idoyaga señaló que ya trabajan con la filial de la ARP en la zona para ofrecer asistencia al sector, según informó en contacto con la 780 AM.

Mientras tanto, los pequeños y grandes productores ya alertan de un fuerte impacto en la ganadería, sobretodo en la zona de Laureles, y esto debido a que entre el jueves y viernes se pronostica un clima bastante frío que podría empeorar la situación.

Según denuncias recabadas por el corresponsal Juan José Brull, los animales mueren porque pierden peso y viven rodeados del agua, con muy poco alimento.

En este sentido, las cifras ofrecidas por el Senacsa podrían aumentar, y esto significa una gran pérdida para los ganaderos, teniendo en cuenta que Ñeembucú es un productor de terneros que van a otras zonas del país para el engorde.

En esta época ya salieron cerca de 40.000 cabezas destinadas a San Pedro, Alto Paraná y el Chaco, etc. La cifra para este periodo del año alcanzaba normalmente a 70.000.

Los productores, por no contar con otra salida rápida y además para aminorar las pérdidas, también optan por vender sus animales para resguardar su capital.

En el distrito de Laureles existen 1.145 productores con aproximadamente 57.000 cabezas de ganado.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.