27 oct. 2025

Se pierden casi 1.000 cabezas de ganado por inundaciones

En el departamento de Ñeembucú los animales sufren una mortandad alarmante. Desde la Senacsa ya hablan de una pérdida de casi 1.000 cabezas de ganado. La situación obliga a los productores a vender a los novillos.

vacas.jpg

En Laureles hay 1.145 productores con cerca de 57.000 cabezas de ganado. Foto: Gentileza, Gustavo Molinas, ARP.

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, aseguró que ya hay un registro de 950 animales denunciados como muertos.

Ante esta situación, Idoyaga señaló que ya trabajan con la filial de la ARP en la zona para ofrecer asistencia al sector, según informó en contacto con la 780 AM.

Mientras tanto, los pequeños y grandes productores ya alertan de un fuerte impacto en la ganadería, sobretodo en la zona de Laureles, y esto debido a que entre el jueves y viernes se pronostica un clima bastante frío que podría empeorar la situación.

Según denuncias recabadas por el corresponsal Juan José Brull, los animales mueren porque pierden peso y viven rodeados del agua, con muy poco alimento.

En este sentido, las cifras ofrecidas por el Senacsa podrían aumentar, y esto significa una gran pérdida para los ganaderos, teniendo en cuenta que Ñeembucú es un productor de terneros que van a otras zonas del país para el engorde.

En esta época ya salieron cerca de 40.000 cabezas destinadas a San Pedro, Alto Paraná y el Chaco, etc. La cifra para este periodo del año alcanzaba normalmente a 70.000.

Los productores, por no contar con otra salida rápida y además para aminorar las pérdidas, también optan por vender sus animales para resguardar su capital.

En el distrito de Laureles existen 1.145 productores con aproximadamente 57.000 cabezas de ganado.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.