25 sept. 2025

Se oficializa el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Antonio Fretes

El Partido Patria Querida presentó este lunes en la Cámara de Diputados el libelo acusatorio para el juicio político al titular de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, tras el escándalo que lo vincula con el extraditado Kassem Mohamad Hijazi.

Presentan juicio político.jpeg

Opositores piden la destitución del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes.

Foto: Dardo Ramírez

Representantes del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron en la mañana de este lunes ante la Cámara de Diputados un borrador de libelo acusatorio para llevar adelante el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes.

Entre las causales para la destitución, los diputados de PPQ incluyeron el caso de la supuesta coima que involucró al hijo del titular de la CSJ, el abogado Amílcar Fretes, con el procesado por lavado de dinero Kassem Mohamad Hijazi para trabar su extradición.

“Lo que tenemos que entender es que el hecho de ser presidente de la Corte eleva al máximo estado su responsabilidad política. Yo no entré en las cuestiones criminales, porque quiero dejar eso en manos de la Fiscalía”, expresó el representante de Patria Querida Marcelo Duarte Manzoni.

La redacción de un proyecto de libelo acusatorio contra el ministro Fretes también fue anunciada por la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderada por Celeste Amarilla.

En ese sentido, el diputado liberal Édgar Acosta ya había anunciado que cuentan con más de 15 firmas de la multibancada opositora para impulsar el juicio político y que el documento con las causales sería presentado a más tardar este martes.

Puede leer: Juicio político a Antonio Fretes: “Nadie le sacará, tiene muchos favores por cobrar”

En contacto con Última Hora, la diputada Kattya González señaló que desde el Partido Encuentro Nacional (PEN) también firmarán y acompañarán el juicio político.

Asimismo, manifestó que le entregó a la diputada liberal algunos borradores de causales que tenían en su bancada desde hace tiempo en contra del presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Rocío Vallejo ya había anunciado días pasados que desde el tercer espacio en la Cámara Baja acompañarían el juicio político, una vez que estén los votos necesarios para aprobar el libelo acusatorio.

En ese mismo sentido, desde el PEN, PPQ y Hagamos emitieron un comunicado en el cual lamentaron el supuesto pago de Mohamad Hijazi para dilatar su extradición a Estados Unidos, por lo que exigieron la inmediata renuncia de Antonio Fretes.

En caso de que el mismo no dimitiera, la multibancada instó a los diputados del Partido Colorado y del PLRA a “activar el mecanismo del juicio político”.

Un escándalo se desató días pasados debido a que saltó a la luz un contrato donde se revela un supuesto pago de USD 368.000 de un familiar de Hijazi por prestación de servicio del extraditado en setiembre de 2021 al abogado Amílcar Fretes.

Lea también: Juicio político a presidente de la Corte Suprema cobra fuerza

En el documento se señala que, en caso de que el profesional no otorgue “una solución de manera a satisfacer al mandante”, tenía que devolver el dinero. Los legisladores señalan que se trata de un posible caso de tráfico de influencias por parte del ministro de la Corte.

El ciudadano brasileño de origen libanés Hijazi fue extraditado el 8 de julio pasado, después de que se haya destrabado una acción de inconstitucionalidad. Llamativamente, durante la sesión de la Corte del 20 de julio, Antonio Fretes desautorizó ante el pleno, incluyendo a sus hijos, cualquier pedido que se haga a su nombre.

Más contenido de esta sección
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.