08 ago. 2025

Se instala Comisión Bicameral para el PGN 2025: Ejecutivo pide que se respete el déficit fiscal

La Comisión Bicameral de Presupuesto para el estudio del proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN 2025) se instaló este lunes. El ministro de Economía, Carlos Fernández, como representante del Poder Ejecutivo, pidió a los legisladores respetar el déficit fiscal del 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB).

PGN 2025.jpeg

Cristina Villalba (centro) es la presidenta de la Comisión; Beto Ovelar (izq.) el vice.

Foto: Renato Delgado.

“Lo único que sí le pedimos es que se respeten los topes que están establecidos, lo cual no quiere decir que no se puedan hacer modificaciones que van a implicar, lógicamente –si uno respeta los topes–, darle a alguien o asignarle a alguien más recursos. Pero debería quitarse entonces a otra persona otros recursos, porque estos recursos no se pueden crear de la nada”, expresó el ministro de Economía, Carlos Fernández, este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto para el estudio del Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025) que se instaló este lunes.

Según informó la periodista de Última Hora, Gaby Martínez, las reuniones se realizarán los lunes de 10:00 a 18:00, hasta el 21 de octubre. En caso de necesidad, se convocará a sesión extraordinaria los jueves en el mismo horario.

La diputada colorada cartista María Cristina Villalba presidirá la Comisión con Silvio Beto Ovelar como vicepresidente.

Nota relacionada: Bicameral inicia hoy estudio del proyecto de PGN para el 2025

El ministro Fernández afirmó que desde el Poder Ejecutivo no pretenden que el estudio del PGN 2025 “sea una cuestión de libro cerrado, porque no respetamos realmente las atribuciones que tiene constitucionalmente el Parlamento con respecto a la elaboración del presupuesto”.

Asimismo, sostuvo que probablemente va a ser uno de los presupuestos que más van a estar mirando no solo desde adentro, sino también desde afuera. “Porque va a ser el primer presupuesto general de gasto de la Nación luego de que hayamos recibido por una de las calificadoras el grado de inversión, por lo cual, creo que tiene su significado especial este Parlamento”, explicó.

El Ejecutivo contempló un PGN 2025 de G. 132,9 billones (equivalente a USD 17.557 millones), lo que representa un aumento del 14% comparado con el presupuesto vigente. Es el primero que realiza la administración de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.