05 sept. 2025

Se inicia Expo Casas con muchas ofertas de primera vivienda

Si está buscando la casa soñada o, simplemente, desea invertir en bienes inmobiliarios o explorar las últimas tendencias del mercado en cuanto a residencias o lotes, la Expo Casas 2023, que arranca hoy, a las 11:00, en el edificio corporativo de la Cooperativa Universitaria, es el lugar ideal para visitar y conocer lo que ofrece el sector desarrollador a la población.

Este evento es organizado por el Diario Última Hora y la Cooperativa Universitaria, que se extenderá hasta este domingo 3, de 11:00 a 21:00, en el local de la entidad financiera, ubicado sobre Del Maestro esquina San Martín, con ingreso gratuito para todos los interesados.

En Luque. Oga Ciudad Jardín es uno de los emprendimientos que forman parte de la Expo Casas 2023, un proyecto inmobiliario ubicado en Luque que combina amplios espacios de vivienda con excelentes acabados, con una ubicación con la mejor proyección de valorización y la mejor oferta de amenidades.

“Tenemos muchísimas expectativas con nuestra participación en la Expo Casas. Ofrecemos departamentos en altura con 11 tipologías diferentes de ambientes. Esto hace que tanto el tamaño como el precio del departamento se puedan amoldar al bolsillo del cliente”, explica Judy Rodríguez, gerente de Marketing de Oga Ciudad Jardín.

Agrega que los departamentos tienen acabados con altos estándares de calidad y precios asequibles con modelos de financiación bancaria al 100% y sin cuota inicial.

Barrio Cerrado. Ñanemba’e es un barrio cerrado, ubicado en la ciudad de Itauguá, que también está presente en la Expo Casas. Este emprendimiento ofrece mucha naturaleza y calidad de vida a sus futuros moradores.

“La Expo Casas es una estrategia muy buena para la demanda y las necesidades de viviendas que tiene hoy la población paraguaya, ya que la mayoría esta cansada de vivir en casas que no son propias. El impacto que esperamos de este evento es que más familias se animen a invertir y soñar en tener una casa ciento por ciento propia, expresó Rodrigo Ávalo, supervisor comercial de Ñanemba’e.

Agregó que este emprendimiento ofrece casas con terrenos con tres tipos diferentes de viviendas, con cuotas desde G. 1.290.000. Además, tienen disponible una promo que ofrece amoblar la sala y comedor o la cocina a los compradores de casas.

Más contenido de esta sección
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.