17 nov. 2025

Se hizo pasar por comprador para lograr recuperar su moto robada

Un hombre que se desempeñaba como delivery tuvo su moto y la de su compañero robadas y días después descubrió que las estaban ofreciendo por Facebook. Se hizo pasar por comprador, avisó a la Policía Nacional y logró recuperar los biciclos.

robo de motocicletas.png

El detenido llegó junto a un cómplice a un local de donde despojaron a dos trabajadores de sus motocicletas.

Foto: Captura.

El robo habría ocurrido en San Lorenzo cuando un hombre y su cómplice llegaron hasta un local y se apropiaron de las motocicletas que pertenecían a dos hermanos que se desempeñaban como entregadores. El hecho fue captado por cámaras de circuito cerrado.

“Fueron intimados por dos sujetos de sexo masculino que se alzaron con sus respectivas motocicletas. El hecho fue un robo a mano armada”, detalló sobre el caso el subcomisario Nelson Quiñonez.

Días después, uno de los afectados descubrió que en redes sociales estaban ofreciendo su moto robada. La víctima se hizo pasar por comprador y acordó un encuentro para la compra y entrega del biciclo.

El afectado entonces dio aviso a la Policía Nacional y al momento de la supuesta compra los agentes policiales de la Comisaría 13.ª Central detuvieron a un joven de 21 años, que sería además presunto autor de hurto de otras motos y se dedicaba a la venta de partes de motocicletas robadas.

En el procedimiento llevado acabo sobre las calles Emilio Johansen y Pedro Juan Caballero de Villa Elisa se logró recuperar las dos motos robadas y un tercer biciclo.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional