13 nov. 2025

Se habilita viaducto de 1.340 metros del Corredor Vial Botánico

A partir de este lunes ya se puede circular por el viaducto de 1.340 metros del Corredor Vial Botánico. La habilitación oficial se hizo con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Viaducto.jpg

El Corredor Vial Botánico agilizará el tránsito de unos 40.000 vehículos en la zona. Foto: MOPC

Con la habilitación del viaducto de 1.340 metros se concreta la conexión entre las avenidas Costanera y Primer Presidente, en Asunción, que a su vez empalma con la ruta PY03 y los barrios aledaños.

Poco después de las 6.30 de este lunes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su comitiva cortaron la cinta con los colores patrios para oficializar su uso.

Unos minutos después, los primeros vehículos comenzaron a subir la rampa de acceso a la ciudad de Asunción. En el transcurso de la mañana se prevé habilitar el carril de salida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1427219573653352452

“Hoy estará totalmente habilitado”, afirmaron tras el paso de los primeros automóviles en la zona. Esta obra agilizará el tránsito de unos 40.000 vehículos y 100.000 personas.

Además de los viaductos, el Corredor Vial Botánico contempló la ampliación de cuatro carriles de la interconexión de Primer Presidente, la autopista Ñu Guasu y la misma ruta PY03.

Sobre el viaducto de 1.340 metros solo podrán transitar los vehículos livianos, mientras que los camiones y los buses deberán hacerlo por debajo.

https://twitter.com/ArnoldoWiens/status/1427224872623747077

Con esta mejora, los conductores que se movilizan entre los barrios de la zona podrán hacerlo con mayor comodidad.

También está disponible el viaducto de 460 metros, que conecta la zona de Primer Presidente e Itapúa, habilitado en agosto del 2020.

La circulación tendrá el acompañamiento de agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) hasta tanto los automovilistas se familiaricen con los movimientos que se pueden realizar en el Corredor Vial.

La realización de la obra demandó unos USD 60 millones y fue financiada con aportes del Focem y contrapartida local.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.