30 oct. 2025

“Se había hecho una denuncia y las autoridades no hicieron nada”, dice abuela del niño fallecido

La abuela paterna del niño, de tres años fallecido días atrás en el distrito de Yataity, manifestó que hace tres meses denunciaron a la madre en la Fiscalía por maltrato, pero que las autoridades no hicieron caso. Tiene claro que la madre y el padrastro son los responsables de la muerte de su nieto y lamentó que estén en libertad.

niño.jpeg

El menor de tres años habría fallecido en manos de su madre y el padrastro dice la abuela paterna.

Foto: Gentileza.

Marlene Villalba, abuela paterna del niño fallecido el pasado martes en el distrito de Yataity, Guairá, manifestó en Chaco Boreal 1330 AM que hace tres meses su hijo, padre del niño, había presentado una denuncia por maltrato infantil en contra de la madre.

La denuncia había sido presentada en la Fiscalía, pero señaló que las autoridades no hicieron caso y ahora están lamentando la pérdida del niño.

Según su versión, su ex nuera y su actual pareja maltrataban sistemáticamente al niño, dejándolo sin comer, encerrado en una pieza durante días y que lo golpeaban.

Manifestó que está completamente segura que la excusa que dio la mujer, sobre la manera en la que falleció el niño, por una patada de burro, es totalmente falsa y que los responsables son la madre y el padrastro, este último, ex pareja sentimental de Villalba.

Te puede interesar: Forense no pudo determinar el objeto que provocó la muerte a niño de 3 años

“Él fue mi pareja durante siete años, cuando esta chica (mamá del niño) era novia de mi hijo. Todos vivían en mi casa, yo les daba de comer. Hace siete meses que se juntó con ella y se llevaron al niño y no dejaron que lo veamos más”, dijo Villalba.

Resaltó que el hombre, quien se encuentra prófugo de la justicia, cuenta con orden de captura por producción de riego común (tiro al aire) y que es muy capaz de golpear, tirar en un pozo o matar a su nieto porque no lo quería para nada.

Señaló que su hijo, padre biológico del menor fallecido, está destrozado al igual que toda la familia y que espera que se haga justicia.

Lea más: Guairá: Fiscalía sospecha que niño no falleció por la patada de burro

Recordó que viajó hasta Asunción para recoger el cuerpito del niño, que pesaba poco más de cinco kilos, porque, cree, la madre del mismo nunca quiso cuidarlo, darle de comer, ni limpiarlo.

“Ella es un animal, madre no es, porque solo lo parió y nunca se hizo cargo de él y a nosotros no nos dejó cuidarlo”, indicó.

Lamentó que la misma haya sido liberada y que hasta el momento no hayan dado con el paradero del padrastro.

Indicó que la mujer fue hasta su casa para ver el cuerpo del niño y que no demostró ningún sentimiento al verlo.

Otro punto que lamentó es que la autopsia esté recién en 45 días, mientras el cuerpito del menor se va descomponiendo.

Espera que las autoridades realmente tomen el caso en serio y hagan justicia y no dejen el tema en el olvido.

Antecedentes del caso

El fallecimiento del niño de tan solo 3 años en el distrito de Yataity, Guairá, causó una gran conmoción más aún por las circunstancias del hecho que aparentemente tendría otro sorpresivo desenlace.

Falleció en el interior de una estancia, donde su madre y su padrastro se desempeñan como cuidadores del establecimiento.

La madre manifestó en el hospital a los médicos que su hijo había ido detrás del animal y en ese momento fue que el burro supuestamente lo pateó.

La fiscala Rocío Rivas, de la Unidad Penal N° 2, indicó que tras el fallecimiento del menor, se practicó una inspección del cuerpo y se solicitó que sea derivado a la morgue. El diagnóstico fue traumatismo de cráneo severo.

Nota relacionada: Patada de burro provoca la muerte a un niño en Guairá

Asimismo, acotó que el resultado de la autopsia realizada el miércoles, reveló que no fue de una patada de burro el que habría provocado la muerte del pequeño.

Sin embargo, los resultados estarán en 45 días.

Rivas también solicitó el arresto domiciliario de la madre, pero la jueza Claudia Mosqueira le otorgó la libertad y la imputó por violación del deber del cuidado.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.