09 ago. 2025

Se formaliza contrato con BID para el Lago Ypacaraí

Durante su estadía en Chile, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, concretó ayer la firma del contrato emblemático entre el Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Saneamiento de la cuenca del Lago Ypacaraí.

Se trata de un proyecto con el que se busca beneficiar a 80.000 personas en una “solución innovadora y sostenible”. El préstamo comprende un monto de hasta USD 154 millones y fue aprobado solo días pasados.

“El objetivo general del programa es contribuir a mejorar las condiciones ambientales de la cuenca del Lago Ypacaraí, impulsando un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono, y acelerando el acceso a mercados de deuda temática y verde para el sector de agua y saneamiento”, informó el MEF. Con esto, se incrementará la cobertura de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales en áreas priorizadas de la cuenca, además de mejorar la gestión de los servicios de agua y saneamiento.

La firma se realizó con el presidente del organismo financiero internacional, Ilan Goldfajn, con quien Valdovinos mantuvo un encuentro en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 39ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, que se realiza en el país andino.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.