18 sept. 2025

Se espera avalancha de turistas para cerrar el año en fiesta trinacional

26239108

Estratégico. Cada lado de la Triple Frontera cuenta con ofertas de esparcimiento y hospedaje.

w. f.

La región trinacional se viste de gala para recibir el último gran contingente de turístico del año y cerrar con broche de oro una temporada que ha brillado con luz propia, marcando la recuperación económica después de la pandemia del covid-19. En Foz de Yguazú así como en Ciudad del Este el sector hotelero se alista para despedir el 2023 con grandes eventos, con una calidez propias de estas tierras.

Las reservas de los hoteles en Foz de Yguazú han alcanzado su capacidad máxima, pintando un cuadro de optimismo económico para toda la región. Este fenómeno no solo impulsa el sector hotelero, sino que desata una cascada de actividad comercial en tiendas, restaurantes, bares y servicios.

La hotelería brasileña, con su excelencia en servicios y los atractivos trinacionales, se erige como el epicentro de esta fiebre turística, arrastrando consigo a los hoteles de Ciudad del Este que se suman con fuerza, con buenas ofertas de eventos y cenas para cerrar el año y recibir el año nuevo de la mejor manera posible.

reservas. Según datos revelados por el Sindicato de Hoteles de Foz (Sindhotéis), la ocupación hotelera para el periodo entre el 29 de diciembre y el 2 de enero de 2024 ya roza el 74%, con proyecciones que anticipan un lleno total, superando el 90%, para la fiesta de recepción del año nuevo.

“El réveillon en Foz de Yguazú siempre atrae a una multitud diversa de turistas nacionales e internacionales que vienen a maravillarse con la belleza natural de la región y a sumergirse en la celebración del fin de año”, destaca Camilo Rorato, presidente del Sindhotéis.

En CDE varios son los hoteles que se unen a la fiesta con un paquete irresistible para la noche del 31 de diciembre. Con música en vivo, una cena de banquete, bebidas con y sin alcohol, vino espumante para brindar, decoración especial, cobertura fotográfica y sorteos de premios sorpresa.

MAGIA. La magia del Año Nuevo se despliega con una variedad de eventos exclusivos en los hoteles. Espectáculos de luces y música, acompañados de una oferta gastronómica que satisface todos los paladares son solo el preámbulo de la noche.

En ambos lados del río Paraná, hoteles ofrecen paquetes especiales que incluyen cenas temáticas y actividades diseñadas para dar la bienvenida al 2024. “Reservar con anticipación y explorar las opciones de fiestas disponibles es clave”, aconseja Rorato.

El impacto económico del turismo en la región trinacional ha sido fenomenal este año, superando todas las expectativas. En 2022, solo Foz de Yguazú recibió a más de 2 millones de turistas, generando un impacto económico que supera los 2.000 millones de reales. Este año la cifra podría llegar a los 3 millones de turistas, cifras similares a la registrada antes de la pandemia.

La llegada del año nuevo marca el punto culminante de la temporada turística. Con las reservas hoteleras a capacidad máxima, la región se prepara para recibir a una ola de visitantes ávidos de experiencias inolvidables.

Las festividades de fin de año se acercan, representando el último gran auge del entretenimiento, la cultura, la gastronomía y el ocio de este semestre. Mientras la Navidad abraza lo familiar, el año nuevo abre un abanico de opciones para celebrar entre amigos y familiares.

Más contenido de esta sección
La reciente edición de la Expo Norte, en Concepción, además de ser vidriera para grandes empresas y emprendimientos se constituyó en un aliciente para las familias que dependen del trabajo informal.
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.