08 ago. 2025

Se elevan a 138 los muertos en un accidente de tren en la India

Los muertos por el descarrilamiento de un tren en el norte de la India en la madrugada del domingo, en uno de los peores accidentes de los últimos años en este país, se elevan ya a 138 personas y el de heridos ronda los 200, informó hoy a Efe una fuente policial.

Al menos 108 personas murieron y 114 resultaron heridas al descarrilar hoy varios vagones del tren en el que viajaban en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India. EFE

Al menos 108 personas murieron y 114 resultaron heridas al descarrilar hoy varios vagones del tren en el que viajaban en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India. EFE

EFE

Pavitra Mohan Tripathi, subcomisario de la Policía del distrito en el distrito de Kanpur, en el estado Uttar Pradesh, señaló que esas son las cifras según el último cómputo al tiempo de señalar que las autoridades han logrado identificar a 108 de los fallecidos.

El responsable policial explicó que las labores de identificación se están prolongando por el mal estado de los cadáveres.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el tren, que cubría el trayecto Patna-Indore, descarriló por razones que aún no han sido aclaradas aunque se especula que una fractura en la vía pudo ser la causa del accidente, si bien hay testimonios de pasajeros que aseguran haber oído un ruido anómalo.

El accidente se produjo cuando la mayoría de los pasajeros dormían, lo que les impidió reaccionar a tiempo al descarrilamiento que provocó la salida de los raíles de los primeros vagones, contra los que se fueron estrellando los vehículos de cola.

La mayoría de los heridos se encuentran ingresados en el hospital Hallet Hospital Medical College, en la localidad de Kanpur Nagar del estado norteño de Uttar Pradesh, detalló.

Este ese uno de los peores accidentes de los últimos años en la India.

En 2010, 145 personas murieron y 143 resultaron heridas al descarrilar un tren expresó contra otro de mercancías en Bengala Occidental, el este del país.

Uno de los accidentes más mortíferos en la India tuvo lugar en 1995, cuando más de 250 personas murieron y otras 230 resultaron heridas al chocar dos trenes cerca de la ciudad de Agra, en Uttar Pradesh, y en 1999 la colisión de otros dos trenes en el Estado Bengala Occidental causó 288 muertes.

Según el último informe difundido por el Buró Nacional de Registro de Crímenes (NCRB) de la India, en 2014 se produjeron 28.360 accidentes relacionados con la red ferroviaria del país, en los que murieron 25.006 personas, y concretó que una de las principales causas de los siniestros fue la colisión de trenes con otros vehículos.

La red ferroviaria india, con 65.000 kilómetros de recorrido, es la cuarta mas larga del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, y cuenta con 1,3 millones de empleados y 12.500 trenes que transportan a diario a unos 23 millones de pasajeros.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.