22 oct. 2025

Se eleva alerta en aeropuertos y hay más control en templos religiosos tras amenaza de atentado

La supuesta amenaza de un atentado en Paraguay a una sinagoga o mezquita puso en alerta a las autoridades, que tomaron la decisión de reforzar los controles en aeropuertos y la zona de la Triple Frontera.

aeropuerto guaraní.jpg

La supuesta amenaza de un atentado en Paraguay a una sinagoga o mezquita puso en alerta a las autoridades.

Foto: Archivo

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, explicó que ya levantaron el nivel de alerta en los aeropuertos Guaraní, en Minga Guazú, y el Silvio Pettirossi, en Luque.

La medida fue tomada tras la supuesta amenaza de un atentado en el territorio paraguayo a una sinagoga, templo de la comunidad judía, o una mezquita, para el culto de la fe islámica.

De acuerdo con los datos de inteligencia, la amenaza provendría de un hombre que dispone de armas de fuego y que sería de ciudadanía europea y de ascendencia italiana.

“Reforzamos la seguridad con oficiales del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea”, explicó en diálogo con radio Monumental 1080 AM.

Aguilar sostuvo que “no quieren entrar en un estado de sicosis” y molestar a los viajeros, pero que el objetivo “es mantener una reserva de control” dentro de las funciones que a cada uno corresponda.

Nota vinculada: Policía antiterrorista alerta sobre amenaza de atentado a un culto religioso en Paraguay

Por otro lado, el jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, Ángel Reyes, aseveró que desde este martes “están en pleno servicio” en los distintos puntos donde se encuentran los templos religiosos.

“Nosotros desplazamos una cantidad de personal para dar resguardo y garantía en esos lugares. Estamos montando guardia alrededor de los locales y acá tenemos tres locales”, explicó a la misma emisora radial.

También están resguardando la zona de la Triple Frontera.

De acuerdo con informe de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), sus pares de Argentina y Brasil informaron extraoficialmente en la mañana de este martes, alrededor de las 9:00, al respecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis del barrio Mariano Roque Alonso.
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.