25 nov. 2025

Se cumplen cuatro años de la aparición del Covid-19 en Paraguay

El 7 de marzo de 2020 se detectó el primer caso de Covid-19 en Paraguay; desde entonces, se confirmaron más de 830.000 casos y 20.155 fallecidos por la enfermedad. Su ingreso al país implicó el cierre de fronteras, aislamientos, restricciones de actividades sociales y económicas para evitar su propagación, además de miles de familias en duelo.

Terapia Covid.

Suman más de 20.000 los fallecidos por Covid-19.

Foto: Archivo.

El primer caso positivo de Covid-19 ingresó al país con un paciente de 32 años, que llegó desde Ecuador. El Ministerio de Salud Pública lo confirmó el 7 de marzo de 2020.

En ese momento, la cartera sanitaria reforzó sus recomendaciones para evitar que se propagara la enfermedad, que en ese entonces representaba un gran riesgo para la vida a falta de vacunas que eviten contraer infección o contrarresten sus efectos.

Días después, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia por la circulación del coronavirus a nivel global, haciendo que los países tomen medidas nunca antes experimentadas, empezando por el cierre de fronteras, impidiendo así la libre circulación de personas y limitando al comercio a los productos de primera necesidad.

Nota relacionada: Salud confirma el primer caso de coronavirus y llama a la calma

Luego de superar dos años críticos, Paraguay fue retomando sus actividades con una reducción significativa de casos gracias a la inmunización, pero con una alerta en las últimas semanas, especialmente para los adultos mayores, que forman parte de la franja etaria más vulnerable.

Desde la detección del primer caso, suman 20.155 los fallecidos por la enfermedad y 833.180 casos confirmados, según los datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, actualizado hasta el 24 de febrero pasado.

Las primeras vacunas arribaron al país en febrero de 2021 en medio de escándalos por el fracaso del mecanismo Covax y el convenio firmado por más de USD 5 millones.

La rusa Sputnik V fue la primera en llegar y las dosis se aplicaron primeramente a médicos y enfermeras hasta que gradualmente se fue extendiendo a toda la población, pero no faltaron los antivacunas que se oponían a recibir la inmunización.

Actualmente se recomienda aplicarse la vacuna anualmente al igual que las dosis contra la influenza. De hecho, se pueden aplicar en simultáneo sin ningún riesgo para la salud.

En este 2024 llegó la composición actualizada del laboratorio Moderna para la distribución en los vacunatorios de Asunción y Central. Se trata de 115.200 dosis.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.