13 nov. 2025

Se cumplen cuatro años de la aparición del Covid-19 en Paraguay

El 7 de marzo de 2020 se detectó el primer caso de Covid-19 en Paraguay; desde entonces, se confirmaron más de 830.000 casos y 20.155 fallecidos por la enfermedad. Su ingreso al país implicó el cierre de fronteras, aislamientos, restricciones de actividades sociales y económicas para evitar su propagación, además de miles de familias en duelo.

Terapia Covid.

Suman más de 20.000 los fallecidos por Covid-19.

Foto: Archivo.

El primer caso positivo de Covid-19 ingresó al país con un paciente de 32 años, que llegó desde Ecuador. El Ministerio de Salud Pública lo confirmó el 7 de marzo de 2020.

En ese momento, la cartera sanitaria reforzó sus recomendaciones para evitar que se propagara la enfermedad, que en ese entonces representaba un gran riesgo para la vida a falta de vacunas que eviten contraer infección o contrarresten sus efectos.

Días después, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia por la circulación del coronavirus a nivel global, haciendo que los países tomen medidas nunca antes experimentadas, empezando por el cierre de fronteras, impidiendo así la libre circulación de personas y limitando al comercio a los productos de primera necesidad.

Nota relacionada: Salud confirma el primer caso de coronavirus y llama a la calma

Luego de superar dos años críticos, Paraguay fue retomando sus actividades con una reducción significativa de casos gracias a la inmunización, pero con una alerta en las últimas semanas, especialmente para los adultos mayores, que forman parte de la franja etaria más vulnerable.

Desde la detección del primer caso, suman 20.155 los fallecidos por la enfermedad y 833.180 casos confirmados, según los datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, actualizado hasta el 24 de febrero pasado.

Las primeras vacunas arribaron al país en febrero de 2021 en medio de escándalos por el fracaso del mecanismo Covax y el convenio firmado por más de USD 5 millones.

La rusa Sputnik V fue la primera en llegar y las dosis se aplicaron primeramente a médicos y enfermeras hasta que gradualmente se fue extendiendo a toda la población, pero no faltaron los antivacunas que se oponían a recibir la inmunización.

Actualmente se recomienda aplicarse la vacuna anualmente al igual que las dosis contra la influenza. De hecho, se pueden aplicar en simultáneo sin ningún riesgo para la salud.

En este 2024 llegó la composición actualizada del laboratorio Moderna para la distribución en los vacunatorios de Asunción y Central. Se trata de 115.200 dosis.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.