19 sept. 2025

Se complica más la salida de Asunción por Eusebio Ayala: Se suma otro tramo con obras

Al cierre de un tramo de la avenida Eusebio Ayala por 50 días, se suma desde este martes otro bloqueo parcial debido a trabajos de mejora en el pavimento. También en Mariscal López se registra un cuello de botella vehicular, pero en San Lorenzo, a raíz de trabajos viales.

eusebio ayala desague obras 2024 noviembre_57872334.jpg

El cierre se suma a otro bloqueo en la misma avenida por obras de desagüe.

Foto: Renato Delgado.

La Municipalidad de Asunción cierra desde el mediodía de este martes un tramo del carril de salida de Eusebio Ayala en su intersección con la calle Lapacho, a unas cuadras de la también concurrida avenida República Argentina.

La medida obedece a la reparación del pavimento de hormigón, cuyos trabajos durarían tres días.

El bloqueo parcial afectará al tránsito vehicular, sobre todo en horas pico, ya que más adelante también está cerrada la misma avenida entre las calles Domingo Montanaro y Teniente Adalberto Ramírez Franco, cerca de Guido Boggiani.

Lea más: Cierre de Eusebio Ayala durará 50 días

En este caso, las obras correspondientes al desagüe pluvial de la cuenca del arroyo Itay empezaron el 7 de enero y durarán 50 días.

Paralelamente, la avenida Mariscal López, otra importante vía de acceso y salida de Asunción, está bloqueada en la zona de la Ciclovía de San Lorenzo, también por trabajos de desagüe pluvial.

Si bien las intervenciones durarán alrededor de un mes en esta zona, se trata de un plan integral que se extenderá hasta la intersección con la avenida Madame Lynch.

Lea también: PMT de San Lorenzo arremete contra el MOPC por no avisar sobre obras en Mariscal López

El plazo de ejecución de todas las etapas es de 12 meses y otros 18 meses adicionales de mantenimiento, con una inversión total de G. 54.087 millones. Tecnoedil SA Constructora es la empresa que está a cargo.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.