17 jul. 2025

Se complica más la salida de Asunción por Eusebio Ayala: Se suma otro tramo con obras

Al cierre de un tramo de la avenida Eusebio Ayala por 50 días, se suma desde este martes otro bloqueo parcial debido a trabajos de mejora en el pavimento. También en Mariscal López se registra un cuello de botella vehicular, pero en San Lorenzo, a raíz de trabajos viales.

eusebio ayala desague obras 2024 noviembre_57872334.jpg

El cierre se suma a otro bloqueo en la misma avenida por obras de desagüe.

Foto: Renato Delgado.

La Municipalidad de Asunción cierra desde el mediodía de este martes un tramo del carril de salida de Eusebio Ayala en su intersección con la calle Lapacho, a unas cuadras de la también concurrida avenida República Argentina.

La medida obedece a la reparación del pavimento de hormigón, cuyos trabajos durarían tres días.

El bloqueo parcial afectará al tránsito vehicular, sobre todo en horas pico, ya que más adelante también está cerrada la misma avenida entre las calles Domingo Montanaro y Teniente Adalberto Ramírez Franco, cerca de Guido Boggiani.

Lea más: Cierre de Eusebio Ayala durará 50 días

En este caso, las obras correspondientes al desagüe pluvial de la cuenca del arroyo Itay empezaron el 7 de enero y durarán 50 días.

Paralelamente, la avenida Mariscal López, otra importante vía de acceso y salida de Asunción, está bloqueada en la zona de la Ciclovía de San Lorenzo, también por trabajos de desagüe pluvial.

Si bien las intervenciones durarán alrededor de un mes en esta zona, se trata de un plan integral que se extenderá hasta la intersección con la avenida Madame Lynch.

Lea también: PMT de San Lorenzo arremete contra el MOPC por no avisar sobre obras en Mariscal López

El plazo de ejecución de todas las etapas es de 12 meses y otros 18 meses adicionales de mantenimiento, con una inversión total de G. 54.087 millones. Tecnoedil SA Constructora es la empresa que está a cargo.

Más contenido de esta sección
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.