06 ago. 2025

Se completa cúpula policial con nuevo subcomandante

24846251

Policía. El comandante (1° izq.) al tomar posesión del cargo. Abajo, en círculo el nuevo subcomandante Ramón Morales.

gentileza

Ayer, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró al nuevo subcomandante de la Policía Nacional, el comisario general director Ramón Javier Morales Ojeda. El segundo en la Policía Nacional tiene grandes desafíos junto al comandante de la Policía Nacional, comisario general director, Carlos Humberto Benítez González, como la lucha contra la corrupción interna, el combate al narcotráfico y la creciente inseguridad ciudadana.

El primero de la plana mayor de la Policía designado por Peña fue precisamente el comandante Benítez, en medio de una severa crisis de corrupción que involucra a policía en aprietes y extorsiones tanto en Asunción y alrededores, como también en otras zonas como Ciudad del Este. Uno de los problemas que suele ocurrir en la Policía luego de la participación de agentes en hechos delictivos es que se los traslada a otras comisarías o dependencias para luego pasar al olvido con el tiempo y sin que se sancione adecuadamente a los implicados.

Hay que recordar que el actual comandante de la Policía Nacional reemplazó en el cargo al comisario general director Gilberto Fleitas, mientras que el nuevo subcomandante ingresa en sustitución del comisario general director Baldomero Jorgge Benítez.

La solicitud para el nombramiento de Ramón Javier Morales fue realizada al presidente por el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, y por el comandante.

También se supo ayer que el comisario Rubén Paredes será el director de Prevención y Seguridad Ciudadana, un área sumamente relevante teniendo en cuenta que los asaltos son el pan de cada día los cuales deben soportar los ciudadanos.

Igualmente, ayer tomaron posesión de sus cargos los nuevos jefes de Investigaciones para diferentes zonas.

24842712

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.