18 jul. 2025

Se completa cúpula policial con nuevo subcomandante

24846251

Policía. El comandante (1° izq.) al tomar posesión del cargo. Abajo, en círculo el nuevo subcomandante Ramón Morales.

gentileza

Ayer, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró al nuevo subcomandante de la Policía Nacional, el comisario general director Ramón Javier Morales Ojeda. El segundo en la Policía Nacional tiene grandes desafíos junto al comandante de la Policía Nacional, comisario general director, Carlos Humberto Benítez González, como la lucha contra la corrupción interna, el combate al narcotráfico y la creciente inseguridad ciudadana.

El primero de la plana mayor de la Policía designado por Peña fue precisamente el comandante Benítez, en medio de una severa crisis de corrupción que involucra a policía en aprietes y extorsiones tanto en Asunción y alrededores, como también en otras zonas como Ciudad del Este. Uno de los problemas que suele ocurrir en la Policía luego de la participación de agentes en hechos delictivos es que se los traslada a otras comisarías o dependencias para luego pasar al olvido con el tiempo y sin que se sancione adecuadamente a los implicados.

Hay que recordar que el actual comandante de la Policía Nacional reemplazó en el cargo al comisario general director Gilberto Fleitas, mientras que el nuevo subcomandante ingresa en sustitución del comisario general director Baldomero Jorgge Benítez.

La solicitud para el nombramiento de Ramón Javier Morales fue realizada al presidente por el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, y por el comandante.

También se supo ayer que el comisario Rubén Paredes será el director de Prevención y Seguridad Ciudadana, un área sumamente relevante teniendo en cuenta que los asaltos son el pan de cada día los cuales deben soportar los ciudadanos.

Igualmente, ayer tomaron posesión de sus cargos los nuevos jefes de Investigaciones para diferentes zonas.

24842712

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.