08 ago. 2025

Se allana el camino para la candidatura de Dionisio a la presidencia del PLRA

El senador Dionisio Amarilla y los demás expulsados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) podrán reincorporarse luego de que el Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala hiciera lugar a la acción de nulidad de la sesión en la que se decidió su suspensión por 20 años por apoyar la destitución de Kattya González.

Dionisio no esperó un solo día y ya inscribió un nuevo movimiento en el PLRA, Diálogo Azul, para disputar la presidencia del partido.

“Diálogo Azul presente para las elecciones de agosto del 2025. Más firme que nunca rumbo a la toma de la responsabilidad de presidir al gran Partido Liberal Radical Auténtico, el gigante dormido a quien haremos de vuelta una fuerza imposible de detenerla. Vamos por despertar al gigante dormido. Vamos por la presidencia del PLRA. Justicia al fin”, expresó el senador en redes sociales.

En octubre del año pasado, la convención liberal aprobó el adelantamiento de las elecciones internas partidarias, previstas para el 2026, para el 17 de agosto de este año.

También la modificación de varios puntos de su estatuto partidario, como, por ejemplo, que el titular del PLRA deba renunciar seis meses antes si se va a postular a presidente de la República.

Las elecciones fueron por tanto desdobladas pese a la negativa del oficialismo liberal, que considera irregular esta convención.

Dionisio deberá competir en las elecciones con el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, quien aspira a presidir el partido, como candidato del sector del gobernador de Central Ricardo Estigarribia, todos oponentes de Hugo Fleitas, que perdió fuerza.

Amarilla está ligado directamente al cartismo, como aliado tanto en el Senado como en el Ejecutivo. Su figura representa una de las principales críticas al PLRA, que no funciona como oposición sino como funcional a Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.