20 nov. 2025

Se aguarda decisión del Juzgado para repatriar a hijo de pareja acribillada en Uruguay

La Secretaría de Repatriados aguarda la autorización de la justicia uruguaya para trasladar a Paraguay al niño de siete años, testigo del asesinato de sus padres ocurrido este sábado en Uruguay.

POLICIA URUGUAY.png

Una fuerte medida de seguridad se realizó para salvaguardar la vida del menor. Foto: www.icndiario.com.

La tía del niño se encuentra en Uruguay desde la mañana de este martes gestionando el permiso para trasladar al niño, en tanto que la Secretaría de Repatriados está a la espera del dictamen del Juzgado para hacerse cargo de los costos del pasaje del menor.

La institución se encarga de cubrir solo los gastos de viaje del niño, por su situación de vulnerabilidad y por la urgencia del caso, aclaró a ÚLTIMAHORA.COM el ministro de Repatriados, Luis Alberto Servín Blaires.

La intención es que el vuelo del sobreviviente del ataque del sábado en la avenida Giannattasio coincida con el de su tía. Se estima que la repatriación se concretará este miércoles, pero la hora no será comunicada de inmediato por la seguridad del niño, al tratarse de un testigo de un crimen que está siendo protegido.

El Juzgado pretende que declare en Uruguay como testigo clave del crimen pero el Consulado paraguayo busca salvaguardar la integridad física y mental del niño de acuerdo a los tratados internacionales que tratan cuestiones de niñez.

El cónsul de Paraguay en Montevideo, Alcides Alvariño Barrios informó este domingo que reforzaron la seguridad para resguardar al niño.

En el caso de los cuerpos de los paraguayos Ramón Agustín Quevedo y de Claudia Rossana Guerrero, se tendrá que aguardar la autorización de las autoridades que investigan el crimen.

El hecho sucedió este sábado alrededor de las 23.30 en el kilómetro 24 de la Avenida Giannattasio, en Ciudad de La Costa, en la zona de Solymar.

El hombre fue encontrado dentro del vehículo, con 14 balazos. Mientras que la mujer recibió dos disparos, la misma había sido sacada del rodado por vecinos que intentaron ayudarla, pero también murió.

En la parte trasera iba el hijo, un niño de 7 años, que resultó ileso. Actualmente se encuentra en la Embajada de Paraguay en Montevideo.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.