20 ene. 2025

Scavone también fue principal aportante de la Concertación

24448484

Óscar Vicente Scavone

Además de aportar dinero para las elecciones generales al Partido Colorado, y en las internas al movimiento Honor Colorado, el empresario farmacéutico Óscar Vicente Scavone también aportó para la Concertación para un Nuevo Paraguay, a su nombre G. 150 millones, y desde Pharma Industries SA, donó la suma de G. 980.000.000 a la campaña de la dupla Efraín Alegre - Soledad Núñez.

Ambas contribuciones suman en total G. 1.130 millones, que nuevamente supera el límite establecido por la Ley de Financiamiento Político.

Lo mismo ocurrió en sus donaciones a la interna colorada cuando donó a Honor Colorado a su nombre G. 900 millones, y a nombre de su empresa Laboratorios de Productos Éticos G. 300 millones.

Posteriormente, Scavone volvió a aparecer en las rendiciones de ingresos y gastos de campaña de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado con un aporte de G. 700 millones.

Límite. La Ley de Financiamiento Político establece que los partidos, movimientos políticos, alianzas y concertaciones electorales, y los movimientos internos de estos, no podrán aceptar o recibir directa o indirectamente, en forma monetaria o no monetaria, contribuciones o donaciones individuales superiores al equivalente a diez mil jornales mínimos para actividades diversas no especificadas por cada ejercicio anual, ya sea de personas físicas o jurídicas.

Tomando el Decreto Nº 7072 del Poder Ejecutivo del año pasado, que estableció el salario mínimo para actividades diversas en 2.550.307 guaraníes y el jornal en 98.089 guaraníes, el tope establecido para donaciones individuales es de G. 980.890.000.

Como artimaña para violar la Ley de Financiamiento Político, Scavone divide sus aportes en dos partes, una a su nombre, y otra a nombre de una de sus empresas.

1.130 millones de G. suman el aporte de Óscar Scavone (G. 150 millones) y Pharma Industries SA (G. 980 millones).

Más contenido de esta sección
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.
Esteban Caballero y Jorge Codas Thompson consideran que habrá más simpatía entre gobiernos de Peña y Trump, pero hay que cuidar el trato con los congresistas por los asuntos comerciales.
La abogada Teresa Flecha alerta sobre el peligro que corre la democracia paraguaya con el copamiento del cartismo en los poderes del Estado. Asimismo, resalta los principales problemas que se dan con las decisiones del Gobierno y del Congreso Nacional.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.