16 sept. 2025

Sastrería Robert prohíbe entrada a Karina Rodríguez

Como ya había sucedido en una ocasión contra el diputado Ibáñez, ahora nuevamente Sastrerías Robert anunció a través de las redes sociales la prohibición de la entrada a sus locales a la ex diputada Karina Rodríguez, luego de que fuera acusada de firmar asistencia a un asesor español mientras este viajaba.

Roberto Espínola.PNG

La prohibición surgió de Roberto Espínola, propietario de la empresa Sastrerías Robert. | Foto: Captura de pantalla

La prohibición fue anunciada por Roberto Espínola, propietario de la empresa Sastrerías Robert, quien emitió a través de Facebook un breve pero contundente repudio contra la ex diputada y actual directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción, Karina Rodríguez, afirmando que esta no ingresaría a ninguno de sus locales.

Roberto Espínola señaló que, continuando con su línea y siendo coherente con los hechos de corrupción, tomó la iniciativa de prohibir el ingreso de la ex parlamentaria a sus locales. “Nosotros mantenemos una política empresarial y comercial en donde ponemos mucho énfasis en combatir la impunidad, porque la impunidad es el caldo de cultivo de la corrupción”, expresó el empresario en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Espínola resaltó que el escrache es la única manera que tiene el ciudadano de manifestar su repudio contra los hechos irregulares que ocurren en nuestro país.

“Repudio ese tipo de actitudes de gente que deben de velar por los intereses y representándonos como ciudadanos, son los mismos que despilfarran el fruto del esfuerzo de nuestro trabajo utilizando nuestros impuestos”, indicó Espínola, que también señaló que “sea del color que fuera, la corrupción debe ser combatida”.

Finalmente, el empresario instó a la ciudadanía a que se sume a la campaña de repudio para escrachar de manera visible a los corruptos. Los comentarios a favor de esta iniciativa no se hicieron esperar en las redes sociales.

En octubre del 2014 la sastrería había lanzado un “traje anticorrupción” (sin bolsillos) para repudiar al diputado colorado José María Ibáñez, idea que recorrió el mundo y se convirtió en una de las noticias más comentadas en medios internacionales como CNN, O Globo, Clarín, El País (de España), entre otros.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.