23 jul. 2025

Sarubbi: Caazapá ya no es el departamento más pobre

Ludovico Sarubbi, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), dijo este jueves que el departamento de Caazapá ya no figura como el más pobre del país. El mismo comentó esto en carácter de ciudadano de esta zona.

Ruta 8.  Empresa   prepara el  montaje de vigas para el puente sobre el río Pirapó en Caazapá.

Ruta 8. Empresa prepara el montaje de vigas para el puente sobre el río Pirapó en Caazapá.

“La cantidad de pobres que tiene en relación del producto interno bruto es lo que define. El departamento más pobre era Caazapá, pero esto ya no es así. Son datos de la Secretaría Técnica de Planificación. Ya no somos el campeón (en pobreza), pero no sé cuál es el actual”, dijo.

Ludovico Sarubbi comentó que su familia es de origen caazapeño. “No hubo apoyo y eso duele, pero cuando un Gobierno mejora todo, es diferente”, sostuvo.

El titular de la Essap detalló que unos 150.000 habitantes son los que están en este departamento. Reconoció que se debe industrializar la zona, pero eso ya será posible con las nuevas rutas.

Sarubbi habló sobre estas estadísticas luego de reunirse con el presidente Horacio Cartes en Mburuvicha Róga.

“El Poder Ejecutivo hoy nos dio infraestructura para que podamos desarrollarnos los caazapeños. Fácilmente unos USD 500 millones son los que invirtió en la zona”, estimó.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.