12 jul. 2025

Sapos para combatir el dengue

Tres sapos por G. 100.000 ofrecen en el Mercado 4 para tener en los jardines y combatir el dengue. Aseguran que este anfibio come los mosquitos, además de las larvas que se acumulan en recipientes con agua, evitando que ingresen a la casa.

sapo.jpg

Sapos para combatir el dengue. Foto: plantasyjardines.es

En plena alerta de dengue, zika y chikungunya, todos los métodos para combatir al mosquito transmisor son válidos, en especial para la limpieza de los hogares, así como evitar la acumulación de agua donde puedan reproducirse las larvas.

Como las larvas se reproducen hasta en la más mínima acumulación de agua, muchas veces se pasa por alto algún recipiente y los mosquitos comienzan a reproducirse.

Es por eso que la recomendación de Javier Torres, del Paseo de los Yuyos, es optar siempre por lo natural, en este caso los sapos.

Contando con la presencia de uno o más sapos en el jardín ayudará a la eliminación de mosquitos que por lo general se encuentran cerca de los focos o fluorescentes, afirma.

“El sapo también come las larvas de los mosquitos que se encuentran en algún recipiente o en algún pequeño lugar de agua acumulada entre las plantas que pasa desapercibido”, manifestó durante un contacto en vivo con el programa El Mañanero, emitido por el canal LaTele.

Cada anfibio tiene un costo de G. 50.000 y se pueden adquirir tres por G. 100.000, informaron.

En la mañana de este jueves ya no contaban con stock, sin embargo, estaban esperando un grupo de 12 sapos para entregar a quienes ya realizaron su pedido.

Los anfibios son criados en un vivero con el que cuentan en la zona de Villa Hayes y explican que son muy efectivos porque la fumigación solo elimina a los mosquitos, no a las larvas.

“Los sapos realizan su trabajo de noche. Recorren el jardín y comen todos los bichos”, resaltó.

Además, recordó que la planta de cedrón y la citronela también sirven de repelente natural en el patio de la casa, así como en el interior.

El cedrón tiene un costo de G. 10.000, al igual que la planta de citronela, para plantar en el jardín o en maceta.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.