17 jul. 2025

Sapos para combatir el dengue

Tres sapos por G. 100.000 ofrecen en el Mercado 4 para tener en los jardines y combatir el dengue. Aseguran que este anfibio come los mosquitos, además de las larvas que se acumulan en recipientes con agua, evitando que ingresen a la casa.

sapo.jpg

Sapos para combatir el dengue. Foto: plantasyjardines.es

En plena alerta de dengue, zika y chikungunya, todos los métodos para combatir al mosquito transmisor son válidos, en especial para la limpieza de los hogares, así como evitar la acumulación de agua donde puedan reproducirse las larvas.

Como las larvas se reproducen hasta en la más mínima acumulación de agua, muchas veces se pasa por alto algún recipiente y los mosquitos comienzan a reproducirse.

Es por eso que la recomendación de Javier Torres, del Paseo de los Yuyos, es optar siempre por lo natural, en este caso los sapos.

Contando con la presencia de uno o más sapos en el jardín ayudará a la eliminación de mosquitos que por lo general se encuentran cerca de los focos o fluorescentes, afirma.

“El sapo también come las larvas de los mosquitos que se encuentran en algún recipiente o en algún pequeño lugar de agua acumulada entre las plantas que pasa desapercibido”, manifestó durante un contacto en vivo con el programa El Mañanero, emitido por el canal LaTele.

Cada anfibio tiene un costo de G. 50.000 y se pueden adquirir tres por G. 100.000, informaron.

En la mañana de este jueves ya no contaban con stock, sin embargo, estaban esperando un grupo de 12 sapos para entregar a quienes ya realizaron su pedido.

Los anfibios son criados en un vivero con el que cuentan en la zona de Villa Hayes y explican que son muy efectivos porque la fumigación solo elimina a los mosquitos, no a las larvas.

“Los sapos realizan su trabajo de noche. Recorren el jardín y comen todos los bichos”, resaltó.

Además, recordó que la planta de cedrón y la citronela también sirven de repelente natural en el patio de la casa, así como en el interior.

El cedrón tiene un costo de G. 10.000, al igual que la planta de citronela, para plantar en el jardín o en maceta.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando el cuerpo sin vida de un hombre fue arrojado este miércoles desde un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
Un cuerpo fue encontrado en la vía pública, en el barrio Villa Morra de Asunción, según informes preliminares. Asimismo, un vehículo fue abandonado en la zona, y desde el mismo habría sido arrojado el cadáver.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor en Reino Unido.
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.