25 may. 2025

Santuario de María Auxiliadora se alista para recibir a cientos de devotos en su día

Peregrinos de la Esperanza es el lema con el cual el Santuario Nacional de María Auxiliadora de Asunción se prepara para recibir mañana a los cientos de fieles que participarán de la gran festividad mariana que incluye 14 celebraciones eucarísticas como cada año.

María Auxiliadora

Los devotos acompañaron a la imagen de la Virgen en su procesión

Gentileza

La previa de la Solemnidad de la Virgen se realizará esta noche a las 20:30 y posteriormente a las 23:00 será la misa de Vigilia para dar paso a la celebración con la primera misa a de las 00:00.

A medianoche, los fieles y devotos acompañados por la Canción Nueva y Ex alumnos de los Salesianos estarán presentes, y la misa será presidida por el P. Francisco Miranda.

A lo largo de la madrugada y la mañana, distintos grupos y comunidades, como agentes pastorales, colaboradores, estudiantes de diferentes niveles del Colegio Mons. Lasagna, Colegio Domingo Savio y el Oratorio San Luis, participarán en misas presididas por diferentes sacerdotes salesianos, incluyendo a P. Álvaro Fernández, P. Gilberto González, P. Cristhian Benítez, P. Nilo Zárate, P. Héctor Fariña, P. Gustavo Benítez y P. Ildefonso Talavera.

Lea más: Sábado sobre ruedas: Invitan a procesión en bicicleta en honor a María Auxiliadora

Luego, en horario de mediodía y tarde, se continuarán los actos con la participación de las asociaciones y grupos parroquiales, la familia salesiana, funcionarios públicos, y el Movimiento de la Renovación Carismática, todos ellos acompañados de fieles y devotos.

Cada celebración será presidida por diferentes sacerdotes salesianos, entre ellos P. Raúl del Castillo, P. Néstor Ledesma, P. César Ruiz, P. Héctor Fariña, y P. Fernando Florentín.

Los horarios compartidos por el Santuario, situado entre las calles Don Bosco y Humaitá de Asunción, son los siguientes 05:00, 06:00, 07:00, 08:30, 09:30 11:00, 12:00, 13:15, 14:30, 16:00, 17:30, 19:00 y 20:30.

Más contenido de esta sección
La Organización Horizonte Positivo suscribió varias propuestas para mejorar el sistema de transporte público, entre ellas la integración tarifaria que considera optimizará el servicio y brindará más ahorro y comodidad a los usuarios.
Para facilitar el acceso al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas, hasta el 23 de mayo se lleva a cabo la Semana de la Tiroides en hospitales públicos y privados de todo el país. Especialistas instan a estar atentos a los síntomas.
Vendedores del tradicional Paseo de los Yuyos, ubicado sobre la calle República Francesa casi Pettirossi en el Mercado 4, urgen mejoras en sus puestos de venta y más atención por parte de la Municipalidad de Asunción, atendiendo a la falta de baños y a la acumulación de basura en distintos sectores del establecimiento.
Diez cirugías cardiacas complejas y nueve procedimientos de cateterismo serán realizados de forma gratuita a niños, niñas y adolescentes con cardiopatías desde este lunes 19 hasta el viernes 23 de mayo, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
La Fundación Saraki y la Red SUMMA realiza mañana, a las 09:00, la cuarta edición de la entrega de los sellos “Empresa in”. Se trata de un evento en el que se reconocerá a organizaciones que asumen un papel activo en la transformación de sus espacios laborales hacia la inclusión. El acto se hará en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.
Expertos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cuentan por qué es importante realizarse el control de la presión arterial y cuánta actividad física se debe realizar de manera semanal para mantenerse saludable.