De esta manera, el pediátrico se convierte nuevamente en el escenario de una intensa y solidaria jornada médica internacional, gracias a la misión de la Fundación Surgeons of Hope (Cirujanos de la Esperanza), con sede en Nueva York.
El programa, que se desarrolla en Paraguay desde el 2018, además de transformar vidas también fortalece las capacidades del personal médico local a través del trabajo conjunto con especialistas de renombre mundial.
La presente edición cuenta con la participación del Dr. Christian Kreutzer y Benjamin Chiostri (cirugía cardiaca), la Dra. Liliana Ferrín (cateterismo intervencionista) y el Dr. Rafael Fraide (cuidados intensivos), quienes colaboran estrechamente con el equipo del Departamento de Cardiología del hospital.
La Dra. Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología del Acosta Ñu, explicó que estas jornadas se preparan con varios meses de antelación e involucran el trabajo articulado de diferentes áreas del hospital y el respaldo de la Fundación Surgeons of Hope, con sede en Nueva York.
Por su parte, el director del Acosta Ñu, Dr. Héctor Castro, valoró la misión no solo por su impacto inmediato, sino por el legado que deja.
“Un gran médico no es solo quien resuelve, sino quien deja un legado. Y eso es justamente lo que está ocurriendo aquí”.