14 jun. 2025

Santuario de María Auxiliadora se alista para recibir a cientos de devotos en su día

Peregrinos de la Esperanza es el lema con el cual el Santuario Nacional de María Auxiliadora de Asunción se prepara para recibir mañana a los cientos de fieles que participarán de la gran festividad mariana que incluye 14 celebraciones eucarísticas como cada año.

María Auxiliadora

Los devotos acompañaron a la imagen de la Virgen en su procesión

Gentileza

La previa de la Solemnidad de la Virgen se realizará esta noche a las 20:30 y posteriormente a las 23:00 será la misa de Vigilia para dar paso a la celebración con la primera misa a de las 00:00.

A medianoche, los fieles y devotos acompañados por la Canción Nueva y Ex alumnos de los Salesianos estarán presentes, y la misa será presidida por el P. Francisco Miranda.

A lo largo de la madrugada y la mañana, distintos grupos y comunidades, como agentes pastorales, colaboradores, estudiantes de diferentes niveles del Colegio Mons. Lasagna, Colegio Domingo Savio y el Oratorio San Luis, participarán en misas presididas por diferentes sacerdotes salesianos, incluyendo a P. Álvaro Fernández, P. Gilberto González, P. Cristhian Benítez, P. Nilo Zárate, P. Héctor Fariña, P. Gustavo Benítez y P. Ildefonso Talavera.

Lea más: Sábado sobre ruedas: Invitan a procesión en bicicleta en honor a María Auxiliadora

Luego, en horario de mediodía y tarde, se continuarán los actos con la participación de las asociaciones y grupos parroquiales, la familia salesiana, funcionarios públicos, y el Movimiento de la Renovación Carismática, todos ellos acompañados de fieles y devotos.

Cada celebración será presidida por diferentes sacerdotes salesianos, entre ellos P. Raúl del Castillo, P. Néstor Ledesma, P. César Ruiz, P. Héctor Fariña, y P. Fernando Florentín.

Los horarios compartidos por el Santuario, situado entre las calles Don Bosco y Humaitá de Asunción, son los siguientes 05:00, 06:00, 07:00, 08:30, 09:30 11:00, 12:00, 13:15, 14:30, 16:00, 17:30, 19:00 y 20:30.

Más contenido de esta sección
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Giménez, indicó que las municipalidades tienen 60 días para actualizar las tarifas, que se reducirán conforme al año de los rodados.