04 sept. 2025

Santiago Peña y la presidenta de Taiwán sellan lazos de alianza bilateral

El electo presidente Santiago Peña y la mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen, reafirmaron el apoyo y la colaboración mutua durante una visita oficial de Peña a la isla. Ambos rememoraron que se cumplen 66 años de relación internacional.

Peña con presidenta de Taiwán.jpg

El presidente electo se reunió con la presidenta de Taiwán.

Gentileza

Durante una visita oficial a Taiwán, el presidente electo Santiago Peña se reunió con la mandataria taiwanesa, Tsai Ing-wen, reafirmando su apoyo a la alianza bilateral. En la ocasión, expresó su admiración por el desarrollo económico y social de la isla.

“En los próximos cinco años, Paraguay estará al lado de la República de China (Taiwán) sin ninguna duda. Es nuestro compromiso firme con el pueblo taiwanés”, aseguró Peña, al tiempo de manifestar su deseo de imitar el modelo económico y social de Taiwán y reducir la pobreza en Paraguay.

Tsai, por su parte, destacó que la visita coincide con el 66º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el único aliado que le queda a la isla en Sudamérica.

Asimismo, la presidente taiwanesa, quien va por su segundo periodo, expresó su esperanza de que Asunción y Taipéi “puedan seguir apoyándose mutuamente y contribuir a la paz y la estabilidad global”.

Puede leer: Peña inicia gira y se reúne hoy con el jeque de Emiratos

“Nuestro país ha tenido avances importantes en educación, salud y desarrollo social, por lo que creemos que tenemos la experiencia y las herramientas para colaborar con su gobierno en las prioridades que se ha propuesto como eje”, sostuvo.

Rememoró que su primer viaje al exterior tras asumir el cargo en 2016 fue a Paraguay y agradeció a Peña que eligiera Taiwán como su primer destino en Asia tras ser elegido: “Esto demuestra la estrecha amistad entre nuestros países”, afirmó.

Tsai también repasó los proyectos de cooperación que mantienen ambas naciones en diversos ámbitos, como la educación, la salud, el desarrollo empresarial o la industria, y resaltó el programa de becas para estudiantes paraguayos, recordando la próxima graduación de la primera promoción de la Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay.

De acuerdo con fuentes cercanas a Peña, el futuro mandatario fue recibido por Tsai en el Palacio Presidencial, donde ambos intercambiaron regalos y palabras de amistad.

Se trata de la primera jornada de trabajo en Taiwán, que incluyó también reuniones con el canciller de la isla y la ministra de Economía, para tratar convenios y proyectos de cooperación vigentes y otros que están en vía de concreción.

Encuentro con vicepresidente

Previo a su encuentro con Tsai, Peña se reunió con el vicepresidente de ese país, Lai Ching-te, oportunidad en la cual aseguró que los lazos de Paraguay y Taiwán se basan en principios compartidos de respeto a la democracia, las libertades y los derechos humanos.

Peña con Vicepresidente de Taiwán.jpg

Santi Peña también mantuvo un encuentro con el vicepresidente de Taiwán y actual candidato a la Presidencia de la isla.

Gentileza

“Nuestros países tienen un pasado común marcado por episodios de adversidades y sacrificio. Pero también compartimos la fortaleza que nos ha permitido levantarnos y hoy Taiwán es un modelo de lo que el Paraguay puede llegar a ser en materia de desenrollo para beneficiar al pueblo”, expresó.

Paraguay es uno de los 13 países que aún mantienen relaciones oficiales con Taiwán, un territorio que China reclama al considerarlo una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

El futuro gobernante arribó a la isla después de visitar los Emiratos Árabes Unidos y retornará a Paraguay recién el domingo 16 de julio.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones , según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita al país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves estará marcado con temperaturas de entre 17°C a 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, pero disminuirán su intensidad por la noche. Se espera que durante el partido de Paraguay contra Ecuador, en el Defensores del Chaco, el ambiente estará agradable y fresco.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.