17 nov. 2025

Santiago Peña y el presidente de Guinea-Bisáu se reunieron para estrechar cooperación

El presidente Santiago Peña recibió la visita oficial de su homólogo de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, con quien mantuvo una reunión para profundizar lazos diplomáticos, la cooperación y las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Peña y el presidente de Guinea-Bisáu se reúnen en Paraguay para estrechar cooperación

El presidente Santiago Peña (d), recibió a su homólogo de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló.

Foto: EFE

“Estamos decididos a llevar nuestra relación diplomática a un nivel muy alto, muy profundo de cooperación en el campo político, en el campo económico y, por supuesto, de nuestras relaciones internacionales”, señaló el presidente Santiago Peña en una conferencia desde el Palacio de López, tras una reunión privada que tuvo con Embaló el viernes último.

En ese sentido, Peña manifestó su deseo de que Paraguay y Guinea-Bisáu se conviertan en “el puente de unión” entre África y América Latina.

El mandatario formalizó sus relaciones diplomáticas con el país africano apenas en julio de 2023, pero que “las relaciones afectivas son de larga data”.

“Usted tiene muchos amigos en el mundo, tiene muchos amigos en América Latina, pero queremos que en Paraguay usted encuentre a sus mejores amigos”, subrayó.

En el campo del comercio exterior, el presidente destacó que Paraguay exportó arroz a Guinea-Bisáu por cerca de 1,4 millones de dólares en 2023, y que la visita del mandatario africano será el inicio de “otras oportunidades” de intercambio cultural y académico.

“Hemos abierto la posibilidad de que estudiantes de Guinea-Bisáu vengan a Paraguay a formarse en áreas como la veterinaria y la agricultura”, anunció.

Puede leer: Paraguay aprueba política para introducir energías alternativas hasta el 2050

Por su parte, Embaló dijo que “es muy importante que Guinea-Bisáu se acerque más a Paraguay” para intercambiar sus experiencias.

En especial porque Peña fue al país del oeste africano “más de 15 veces” entre 2009 y 2011 cuando prestó servicios como economista en el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó el jefe de Estado.

Por otro lado, Embaló planteó la posibilidad de “firmar acuerdos de consulta política y diplomática entre las dos cancillerías” e instó a Peña a abrir una embajada en su país.

“Es importante poner una embajada en Guinea-Bisáu”, indicó el presidente quien añadió que Paraguay puede contar con su país “como un amigo, siempre”.

Asimismo, propuso a Peña la posibilidad de “concertar” las posiciones de sus países con respecto a los asuntos exteriores.

“Tenemos que concertar siempre en lo que dice la política externa”, instó el líder que está en el poder desde febrero de 2020.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.