18 sept. 2025

Santiago Peña y el presidente de Guinea-Bisáu se reunieron para estrechar cooperación

El presidente Santiago Peña recibió la visita oficial de su homólogo de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, con quien mantuvo una reunión para profundizar lazos diplomáticos, la cooperación y las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Peña y el presidente de Guinea-Bisáu se reúnen en Paraguay para estrechar cooperación

El presidente Santiago Peña (d), recibió a su homólogo de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló.

Foto: EFE

“Estamos decididos a llevar nuestra relación diplomática a un nivel muy alto, muy profundo de cooperación en el campo político, en el campo económico y, por supuesto, de nuestras relaciones internacionales”, señaló el presidente Santiago Peña en una conferencia desde el Palacio de López, tras una reunión privada que tuvo con Embaló el viernes último.

En ese sentido, Peña manifestó su deseo de que Paraguay y Guinea-Bisáu se conviertan en “el puente de unión” entre África y América Latina.

El mandatario formalizó sus relaciones diplomáticas con el país africano apenas en julio de 2023, pero que “las relaciones afectivas son de larga data”.

“Usted tiene muchos amigos en el mundo, tiene muchos amigos en América Latina, pero queremos que en Paraguay usted encuentre a sus mejores amigos”, subrayó.

En el campo del comercio exterior, el presidente destacó que Paraguay exportó arroz a Guinea-Bisáu por cerca de 1,4 millones de dólares en 2023, y que la visita del mandatario africano será el inicio de “otras oportunidades” de intercambio cultural y académico.

“Hemos abierto la posibilidad de que estudiantes de Guinea-Bisáu vengan a Paraguay a formarse en áreas como la veterinaria y la agricultura”, anunció.

Puede leer: Paraguay aprueba política para introducir energías alternativas hasta el 2050

Por su parte, Embaló dijo que “es muy importante que Guinea-Bisáu se acerque más a Paraguay” para intercambiar sus experiencias.

En especial porque Peña fue al país del oeste africano “más de 15 veces” entre 2009 y 2011 cuando prestó servicios como economista en el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó el jefe de Estado.

Por otro lado, Embaló planteó la posibilidad de “firmar acuerdos de consulta política y diplomática entre las dos cancillerías” e instó a Peña a abrir una embajada en su país.

“Es importante poner una embajada en Guinea-Bisáu”, indicó el presidente quien añadió que Paraguay puede contar con su país “como un amigo, siempre”.

Asimismo, propuso a Peña la posibilidad de “concertar” las posiciones de sus países con respecto a los asuntos exteriores.

“Tenemos que concertar siempre en lo que dice la política externa”, instó el líder que está en el poder desde febrero de 2020.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.