25 nov. 2025

Santiago Peña sigue sin confirmar al titular del MEC: ¿Cuál será su elección?

El presidente electo Santiago Peña mantiene la incertidumbre sobre quién será su ministro de Educación. Son dos los nombres en puja. Luis Ramírez y Federico Mora. El anuncio oficial se retrasó.

MEC-10

El presidente electo todavía no define quién será el ministro de Educación.

Foto: Archivo ÚH

En medio de presiones y descontento de algunos sectores, el presidente electo Santiago Peña aún debe definir quién estará a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), una de las principales carteras del Estado.

Desde hace varias semanas que suenan los nombres del sicólogo y orientador educacional Luis Ramírez y del actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora.

La semana pasada se daba como un hecho la designación de Luis Ramírez, quien incluso llegó a decir que solo faltaban detalles para cerrar su nombramiento. La oficialización debía realizarse el lunes.

Además, dio su visión sobre las educación paraguaya y cuál debería ser el camino para lograr desarrollar un mejor sistema y mejorar la calidad educativa del país.

Lea más: Luis Ramírez está a “un empujón” de ser ministro de Educación: ¿Cuál es su visión?

Sin embargo, pasó el día lunes y no se dio ninguna oficialización por parte del mandatario electo Santiago Peña, quien viene informando en las redes sociales sobre la conformación de su Gabinete.

Este martes habló el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a través de radio Monumental 1080 AM y fue consultado sobre quién sería el reemplazante de Federico Mora como jefe de Gabinete, ya que sería designado como ministro de Educación.

La respuesta del jefe comunal fue que “tiene jugadores que están expectantes y a la altura de las circunstancias”.

Sin desmentir o confirmar nada, Rodríguez afirmó que prefiere esperar para anunciar si van a tener o no cambios en alguna dirección dentro de la Comuna.

“Nosotros siempre tenemos jugadores que están expectantes y en conversaciones y que estarán a la altura de la circunstancia. Prefiero esperar para anunciar si vamos a tener cambios en tal o cual dirección”, expresó.

Igualmente, resaltó el perfil y la preparación de Mora para ocupar el máximo cargo dentro de la cartera educativa.

“Siempre dije que Federico Mora es una persona muy preparada e instruida, lo conozco perfectamente y por algo en su momento solicité que se sume al equipo de la familia municipal”, puntualizó.

En el caso de que se dé el paso de su actual jefe de Gabinete al MEC, el intendente no descartó la posibilidad de asignar al hermano mayor de Mora como su reemplazo.

“Habría la posibilidad, no hay que descartar. Todo es posible, todo es probable”, expresó al respecto.

Presión de grupos

Las organizaciones que afirman ser profamilia emitieron un comunicado dirigido al presidente electo Santiago Peña, donde exigen que las personas designadas al frente de los ministerios de la Niñez y de Educación respondan a su línea.

En ese sentido, manifestaron su rechazo a la posible designación de Luis Fernando Ramírez o Federico Mora en el MEC.

“Rechazamos a las personas ligadas a la oenegé Juntos por la Educación o que responden a sectores que llevan años y/o décadas trabajando para implantar la ideología de género en el Paraguay sean designadas a cargo del MEC o el Minna”, señalaron.

Nota relacionada: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

El Frente Nacional Provida y Profamilia (Fenapep), la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Estudiantes del Paraguay (Frenvifa) y Padres en Acción piden a la ciudadanía ”estar en alerta” para realizar una movilización en caso de que Mora o Ramírez sean designados ministro de Educación.

El próximo titular del MEC tendrá la tarea de llevar adelante mecanismos para evitar los hechos de violencia dentro de las aulas y responder a los históricos reclamos del sector. Ramírez es pedagogo y fundador del Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI).

Hasta el momento, todos los confirmados para el futuro gabinete de Santiago Peña formaron parte del gobierno de Horacio Cartes y tienen fuertes vínculos políticos o empresariales con el titular de la ANR.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.