13 nov. 2025

Santiago Peña se reúne con colorados residentes en Argentina

El presidenciable colorado Santiago Peña viajó hasta la Argentina para reunirse con los compatriotas residentes en ese país, donde hay más de 30.000 habilitados para votar el próximo 30 de abril.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña se reunió con paraguayos residentes en Argentina. Foto: @SantiPenap

A poco más de dos semanas de llevarse a cabo las elecciones generales, el candidato colorado a la presidencia, Santiago Peña, decidió viajar unos días a la Argentina para reunirse, principalmente, con paraguayos residentes en ese país.

“Conversamos con compatriotas residentes en la Argentina sobre el Paraguay que vamos a construir para que los que deseen volver encuentren las oportunidades que buscan”, señaló el presidenciable a través de su cuenta de Twitter.

En las últimas semanas de campaña electoral, Peña se caracterizó por realizar solamente actos políticos con adherentes al Partido Colorado. Evitó los debates y tampoco aceptó entrevistas individuales para exponer sus propuestas de gobierno.

Lea más: ¿Elecciones reñidas?: Hay 41.500 votos en el exterior, casi 90% en Argentina

De acuerdo con los analistas políticos, se esperan unas elecciones muy reñidas el próximo 30 de abril. Las candidaturas más fuertes son la del candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, y la del postulante por la Concertación Nacional, Efraín Alegre.

Sin embargo, las candidaturas de Paraguayo Cubas, Euclides Acevedo y José Luis Chilavert pueden restar votos y ser claves para favorecer a uno u otro sector político en esta recta final.

En el marco de su campaña electoral, Efraín Alegre también se reunió a inicios de marzo con compatriotas residentes en Argentina. El escenario político actual hace que cada voto sea importante para los partidos políticos.

De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), un total de 41.505 paraguayos están habilitados para votar en el extranjero. De esta cifra, más de 31.000 residen en Argentina.

Nota relacionada: Efraín califica a Peña de “inexperto” en entrevista con medio argentino

¿Empate técnico?

Desde el Brasil hablan de una indefinición en el escenario electoral de cara a las elecciones generales del próximo 30 de abril.

Para el portal O Globo, uno de los medios más importantes del vecino país, los principales candidatos en disputa —Santiago Peña, del Partido Colorado, y Efraín Alegre, de la opositora Concertación Nacional—, se encuentran en un empate técnico en el último tramo de campaña de acuerdo con los últimos sondeos.

Sin embargo, menciona que existe una leve ventaja para el candidato de la oposición, que dio vuelta las intenciones de voto en la recta final.

Precisamente, el medio brasileño habla de que el crecimiento de Alegre en el último tramo se debió a las denuncias de corrupción que salpicaron a líderes colorados y la fuerte disputa interna que todavía se percibe en dicha nucleación.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.