01 oct. 2025

Santiago Peña promulgó reglamentación de la Ley de Fomento de la Lectura y del Libro

En coincidencia con el día del periodista y con la fecha del fallecimiento del escritor Augusto Roa Bastos, el presidente de la república, Santiago Peña, promulgó la reglamentación de la Ley de Fomento de la Lectura y del Libro.

Libro.jpg

La reglamentación de la ley de Fomento de la Lectura y del Libro fue promulgada este viernes por el presidente Santiago Peña.

Foto: Pixabay.

“Estamos con mucho orgullo, dando esta noticia a todo el pueblo paraguayo y también a la región, de una lucha que lleva más de 20 años del sector cultural, del libro, de las editoriales, de los escritores”, manifestó la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

En ese sentido, comunicó que el presidente de la República, Santiago Peña, suscribió este viernes el decreto de la reglamentación de la ley 7140/23 de Fomento de Lectura y del libro y anunció que con ese acto se inicia la etapa de acción ejecutiva que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) desarrollará con la elaboración e implementación del plan nacional de lectura, en coordinación con otros ministerios.

“Esta reglamentación ordena, facilita y obliga a la acción y así a la instalación inmediata del Consejo Nacional del Fomento de la Lectura y del Libro, la nominación y elección de sus representantes, de las entidades privadas y del sector público, para la elaboración del plan nacional de lectura e igualmente ejecutar las operativas para la provisión del tan anhelado fondo para la lectura y el libro a nivel nacional”, detalló la ministra.

Lea más: Promulgan Ley de Fomento de la Lectura y el Libro

Adriana Ortiz señaló que se estima que en un mes se realizará la primera convocatoria para el Consejo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura y a partir de ahí el consejo dictará el cronograma final de acción dentro del poder ejecutivo y las acciones concretas para todos los sectores para el impacto inmediato.

El viceministro de Políticas Lingüísticas, Javier Viverosm destacó que el decreto también fue publicado en guaraní.

“El guaraní tiene aún poco acceso al ámbito formal y en este caso, con este paso que está dando la presidencia, estamos abriendo camino para nuestra lengua nativa”, destacó.

Más contenido de esta sección
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.
Nicole Kidman y Keith Urban se han separado después de 19 años de casados, según reportes de las revistas estadounidenses People y TMZ.
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.